Agustín Rossi | Martes 28 de enero de 2014
"Dudas y frustración entre los ahorristas... La
Argentina ¿puede hundirse?... El dólar a 8 pesos también puede ser una
ilusión... Opositores cuestionan la medida... Contagio a los emergentes... El
Ministro de las turbulencias..."
Las frases citadas son sólo un botón de muestra de los
titulares de los diarios opositores al gobierno nacional en la jornada de hoy.
Como queda claro, la lluvia ácida mediática a la que nos tienen acostumbrados
viene recargada con los últimos acontecimientos.
Las críticas despiadadas que vierten los medios de
comunicación y los políticos opositores sobre las decisiones tomadas y los
funcionarios responsables de ponerlas en marcha demuestran con claridad cuál es
el objetivo: quieren que el conjunto de medidas dispuesto por el gobierno
nacional fracase. Y no dudan en operar mediáticamente en ese sentido con la
única finalidad de transmitir dudas e incertidumbre a los argentinos.
Se ha regenerado el tándem de siempre: las corporaciones
fijan las reglas, los medios hegemónicos operan sobre el desánimo de los
argentinos y los dirigentes políticos opositores repiten libretos que no
escribieron.
La pregunta es: ¿quién se favorece si el camino trazado por
el gobierno fracasa? ¿El pueblo o las corporaciones económicas? La respuesta es
muy sencilla. Por eso no hay que dejarse confundir. El plan de las
corporaciones se fortalece si caemos en la dudas permanente, el desánimo y la
desesperanza. A eso juegan los medios opositores. Se nota. Y mucho.
TEMAS RELACIONADOS: