Viernes 17 de enero de 2014
La Mega Feria de Turismo que se realiza en Madrid
Argentina presentará en la feria de turismo Fitur su oferta
turística, basada en el Plan de Marketing Internacional 2012-2015 ConectAR, con
una colección de 210 experiencias que van desde caminatas sobre glaciares a
recorridos nocturnos por cataratas del Iguazú.
El Ministerio de Turismo de Argentina, a través del
Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), estará presente un año
más en Fitur, que se celebrará en el recinto ferial de Ifema en Madrid del 22
al 26 de enero.
El país participa en el certamen con un stand que congregará
a más de 50 expositores del sector público y privado, entre los que se incluyen
operadores turísticos, casas de tango, asociaciones empresariales, las
secretarías de promoción turística de cada región y Aerolíneas Argentinas como
línea aérea de bandera.
El stand argentino albergará durante los días de la feria
catas de vino, degustaciones de productos tradicionales, y actuaciones de
música, tango y folclore.
El ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, calificó
la Feria como "la cita del turismo por excelencia" y aseguró que la
participación en esta feria es "de vital importancia" para continuar
afianzando a Argentina como destino turístico en el mercado internacional.
"Argentina cuenta con una serie de experiencias únicas
y exclusivas a través de las cuales el turista podrá disfrutar de cada una de
las regiones de nuestro país durante todo el año. Desde la organización de
caminatas sobre glaciares, hasta recorridos nocturnos por la selva misionera
con las Cataratas del Iguazú como telón de fondo, sin olvidar la participación
en grandes eventos deportivos internacionales como el Rally Dakar o el Gran
Premio de Moto GP", explicó Meyer.
Argentina presentará en Fitur otras novedades como la Huella
Andina, un sendero de largo recorrido (560 kilómetros) situado en la región
norte de la Patagonia, que recorre la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y
Chubut, y atraviesa 13 municipios y cinco parques nacionales.
Todos los tramos del itinerario están divididos en etapas y
están señalizados para facilitar el paso de los viajeros con pocos
conocimientos técnicos de orientación y cartografía.
Además, destacan las últimas tendencias sobre gastronomía y
rutas de vino, las nuevas rutas vinculadas al turismo de alta gama y las
acciones para consolidar Argentina como destino 'gay friendly'.
Los visitantes del stand de Argentina podrán conocer las
tradiciones y oferta turística de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Norte, Litoral y
Patagonia.
A su vez, durante la Feria, se alternarán los espectáculos
de tango y bailes tradicionales, degustaciones de comida típica argentina y
catas de vinos a cargo de un sommelier especializado que presentará cada uno de
los varietales característicos de Argentina dada la importancia que tiene el
producto gastronómico y de vinos en el país.
TEMAS RELACIONADOS: