El dirigente criticó las medidas del gobierno
Miércoles 15 de enero de 2014
El dirigente de la mesa de enlace y titular de Federación
Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, criticó las medidas en los saldos
exportables de trigo anunciadas por el Gobierno para asegurar el consumo
interno de trigo.
"Pedían abrir la exportación de trigo, y ahora que se
abrió también se quejan"
"
Dejen que el mercado funcione normalmente, de manera tal
que los molineros y los exportadores tengan que competir y entonces los
productores verán el mejor precio posible", afirmó el titular de Federación
Agraria,
Eduardo Buzzi, en diálogo con radio Mitre.
"H
ay mucho más (trigo) de lo que vamos a consumir, el
remanente dejemos que fluctúe libremente en el proceso comercial", manifestó el
dirigente agrario, y advirtió:
"No se extrañen si en pocos días, pocas semanas,
empiezan a aparecer asambleas de productores y vamos hacia un nivel creciente
de conflictividad agropecuaria".
En la misma línea, el presidente de Coninagro,
Carlos
Garetto, en radio La Red, criticó las medidas de previsión del Gobierno
Nacional para cuidar "l
a mesa de los argentinos" y aseguró que se trata de una
"intervención distorsiva en el mercado".
"El Gobierno toma previsiones por miedo a que le falte trigo
pero lamentablemente está generando un mecanismo que hace que el productor deje
de sembrar porque el precio se deprime con este sistema de comercialización",
remarcó el ruralista.
El gobierno nacional autorizó la
exportación de un millón y medio de toneladas de trigo en forma gradual con el
objetivo de evitar el desabastecimiento y asegurar el consumo interno, con la
intención de que "
a la gente no le falte el pan a un precio
razonable", según señaló el ministro de Economía,
Axel Kicillof, durante
el anuncio de la medida.
TEMAS RELACIONADOS: