Uno más que se suma a la carrera presidencial
Martes 14 de enero de 2014
El ministro del Interior y Transporte lo aseguró al
referencia a una eventual candidatura para las elecciones de 2015, y afirmó que
este año "se verá un cambio fenomenal" en materia de transporte
público.
"Quiero sacar el transporte público adelante y después
juego cualquier partido, siempre dentro del Frente para la Victoria y de este
modelo que transformó la Argentina", dijo Randazzo a Radio América, aunque
señaló que, no obstante, "aún faltan dos años para las elecciones y ahora
hay que apoyar a la presidenta" Cristina Fernández de Kirchner.
Para Randazzo, "en este desafío del transporte público
que me dio la Presidenta vamos a ver este año un cambio fenomenal, más allá de
que algunos medios no lo quieran ver, lo tergiversen y oculten
información".
"En transporte nos va a ir como nos fue con los
documentos y pasaportes, un tema que solucionamos con 33 millones de argentinos
con su nuevo DNI", dijo y remarcó que quiere "hablar de realidades y
no quiero dirigentes que hagan marketing todo el día".
En ese marco, expresó su deseo de que todos los dirigentes
políticos "hagan campaña contando lo que hicieron", y añadió: "O
votamos candidatos elegidos por los argentinos o por los candidatos que están
condicionados por grupos de poder y económicos, que los manejan los
medios".
Entre las metas a alcanzar en materia de transporte,
Randazzo destacó el plan "Hora pico sin camiones" -anunciado ayer-
que "va a contribuir a mejorar el ingreso de miles de argentinos que
sufren cada día cuando vienen a la Capital Federal" y "no tiene nada
que ver con recaudar".
El titular de la cartera política destacó que habló sobre la
medida tanto con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, como con el
gobernador bonaerense Daniel Scioli, quienes expresaron su "buena
predisposición" para adherir al plan.
También reiteró que habló al respecto con el titular de
gremio de los camioneros, Hugo Moyano.
Por otra parte, destacó la colocación de molinetes en el
tren de la línea Mitre y les pidió a los usuarios que "por favor paguen el
pasaje" y "cuiden las inversiones que está haciendo el Estado".
En cuanto al reciente aumento del pasaje de colectivo, Randazzo
dijo que "hubo un retraso tarifario de casi 10 años" y señaló que no
puede afirmar que sea el último incremento del año.
Asimismo, destacó la implementación de la tarjeta SUBE, por
medio de la cual "se permite asignar a los pasajeros más vulnerables una
tarifa un 40 por ciento más barata".
Por último, señaló que el gobierno nacional "no está
subsidiando a ningún empresario, sino al usuario que usa el servicio
público", y aseguró no tener "ningún compromiso con ningún empresario
ni dirigente sindical y no me a temblar el pulso si tengo que echar a
alguno".
TEMAS RELACIONADOS: