El presidente uruguayo no anda con vueltas
Domingo 12 de enero de 2014
El presidente uruguayo, José Mujica, afirmó que el Mercosur
debe "ajustar lo jurídico" para dirimir sus diferencias internas
actualmente no resueltas
El bloque regional que integran Argentina, Brasil, Paraguay,
Uruguay y Venezuela debe "ajustar lo jurídico en lo posible a lo que somos
y no a lo que soñamos que deberíamos ser, creo que esto merece una
discusión", señaló el mandatario en declaraciones al Canal 4 de televisión
y que reproduce la página digital del diario El País.
Para Mujica, el Mercosur "tiene un problema
interno" y debe "revisar y revisarse a sí mismo" para determinar
"qué es lo que sigue vigente y lo que no sigue vigente", dentro del
bloque.
"Tenemos sistemas establecidos jurídicamente de dirimir
nuestras diferencias y conflictos que en realidad no funcionan y no podemos
aplicar", agregó el presidente uruguayo.
En opinión del mandatario "sería mejor que nos
sinceremos, y si esos mecanismos no sirven tratemos de construir otros que sean
flexibles, que respondan más a la época actual".
Mujica, de 78 años y que está próximo a ingresar a su último
año de mandato, estimó que el Mercosur "no puede seguir en una especie de
mentira institucional. Tenemos una letra pero vamos por otro camino",
agregó.
En noviembre pasado, Argentina prohibió el transbordo de
cargas de mercaderías a los barcos de bandera de su país en puertos uruguayos.
Esa medida fue interpretada por autoridades uruguayas como
una represalia por la decisión de la administración de Mujica de autorizar el
incremento en la producción de la planta de celulosa de la finlandesa UPM
(antes Botnia), ubicada próximo a la frontera entre ambos países, a la que se
opuso el Gobierno de Cristina Fernández.
Poco después de la decisión argentina sobre el transbordo de
cargas, el Gobierno uruguayo planteó una queja en la interna del Mercosur que
aún no tuvo definición.
El tránsito de contenedores con mercancía por el puerto de
Montevideo cayó un 43 % en los dos últimos meses de 2013 tras las restricciones
impuestas por el Gobierno argentino, según datos del Centro de Navegación de
Uruguay (Cennave).
El ministro uruguayo de Economía y Finanzas, Mario Bergara,
afirmó el viernes que el Gobierno "está preocupado" por las
restricciones impuestas por Argentina a sus barcos y que afectan a un sector
"muy importante de la economía uruguaya", si bien confía en poder
"revertir" pronto dicha situación, según dijo.
TEMAS RELACIONADOS: