Kicilloff se mostró optimista
Jueves 09 de enero de 2014
El ministro de economía afirmó que las negociaciones con
Repsol para compensarlo por la nacionalización de la petrolera YPF marchan
"bien", aunque ha aclarado que se trata de un acuerdo
"complicado" de alcanzar.
El Ejecutivo de
Cristina Fernández de Kirchner y el grupo español llegaron a un acuerdo
preliminar a finales del pasado mes de noviembre para sentarse a discutir los
términos de la compensación, que comprenderá la entrega de títulos públicos
argentinos y que fuentes en Madrid valoraron en unos 5.000 millones de dólares
(unos 3.683 millones de euros).
El Gobierno
argentino, que nacionalizó YPF en 2012, había adelantado que quería cerrar un
acuerdo antes de que finalizara 2013, lo que no se cumplió.
Argentina necesita recuperar la confianza de
los inversores extranjeros, que se mantienen alejados del país por las
políticas intervencionistas del Gobierno, para acelerar el desarrollo de los
enormes recursos de hidrocarburos no convencionales del país.
"El acuerdo
con Repsol, como se ha dicho, es un acuerdo muy complicado, un acuerdo que está
afortunadamente avanzando muy bien", ha indicado a periodistas el ministro
de Economía, Axel Kicillof.
"Pero, claro,
estamos en presencia de una empresa privada que tiene que hacer sus
convenientes consultas, sus convenientes procesos de aprobaciones y entonces,
una vez que tengamos una respuesta definida por parte de la empresa, lo
anunciaremos convenientemente", ha añadido.
Por su parte,
Repsol prefirió no comentar sobre las declaraciones. No han trascendido
detalles de las negociaciones, indicó Reuters.
El acuerdo
preliminar entre Argentina y Repsol establece que la compensación se realizará
con activos líquidos. El grupo español también exige que el país sudamericano
le otorgue una garantía de pago.
Repsol, que había
valorado su participación en YPF en unos 10.000 millones de dólares (unos 7.368
millones de euros), demandó al Gobierno argentino ante tribunales
internacionales y un órgano arbitral del Banco Mundial.
TEMAS RELACIONADOS: