La ciudad es un horno
Jueves 26 de diciembre de 2013
La difusora de turno del Servicio Meteorológico Nacional
(SMN), Miriam Andreoli, explicó que el calor que atraviesa nuestra país en
estos primeros días del verano no tienen ninguna vinculación con el
calentamiento global, sino que es un fenómeno totalmente normal. Sigue el
alerta rojo.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene desde el
miércoles un alerta rojo por las altas temperaturas en al área de la ciudad de
Buenos Aires y el conurbano bonaerense y calificó las condiciones climáticas
como "altas o extremas".
Explica en su página web que el alerta rojo se declara
"en casos excepcionales de olas de calor que pueden afectar a todas las
personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo".
En tanto, para este jueves se anuncia que el cielo estará algo a
parcialmente nublado, con vientos leves del norte y una mínima prevista en 26
grados, que irá subiendo hasta alcanzar una máxima de 38 grados.
EL SMN advirtió que la radiación ultravioleta "será muy
alta" y en ese marco aclaró que las marcas elevadas de temperatura
"se van a mantener para los próximos días, y ocasionalmente a partir del
jueves se pueden dar precipitaciones aisladas pero no va a descender la
temperatura".
En diálogo con radio Provincia, Andreoli explicó que "nada
tiene que ver estos episodios el calentamiento global ya que desde 1911 hasta
la fecha hemos tenido 70 olas de calor entre los meses de diciembre, enero,
febrero y marzo, un fenómeno habitual".
"Tenemos pocas lluvias porque los índices de humedad son
extremadamente bajos, no se forman las nubes y por ende, no hay precipitaciones
en todo el centro del país. Hay vientos del sector norte con aire cálido que
llega desde Brasil y Paraguay que avanza sobre el territorio", indicó la
meteoróloga.
Andreoli adelantó además que para aquellos que estén en la
Costa Atlántica o viajen a pasar las Fiestas, hay previstas precipitaciones
para la madrugada del 24 casi mañana del 25 y por ende habrá un descenso de la
temperatura en dicha zona del sur de la provincia de Buenos Aires.
Precauciones
Para la población en general se recomienda:
Tomar mucha agua durante todo el día.
Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
Evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones
calientes.
Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores
claros.
Tomar líquido antes, durante y después de practicar
cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o
usando una sombrilla.
En cuánto a los lactantes y niños pequeños sugiere:
Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
Hacerlos beber agua fresca y segura.
Ponerlos en lugares frescos y ventilados.
TEMAS RELACIONADOS: