¿Qué esperaba?
Sábado 21 de diciembre de 2013
El mismo día en el que fue designado al frente de la
flamante secretaría abocada a cuestiones relativas a las Islas Malvinas, el ex
senador Daniel Filmus lamentó las "declaraciones agresivas" del primer ministro
británico, David Cameron.
Tras ser designado al frente de la nueva secretaría creada
en el ámbito de la Cancillería, Filmus dialogó con Télam y le
respondió al premier británico quien, a través de su mensaje navideño a los
habitantes del archipiélago, había acusado al gobierno argentino, entre otras
cosas, de realizar "una campaña para perjudicar la economía" de Malvinas.
"Le respondemos con el constante pedido de diálogo
reafirmando la necesidad de abrir un espacio de discusión directa por el tema
de la soberanía", remarcó Filmus quien además resaltó que "la única alternativa
para la recuperación (del territorio) es la vía diplomática y la única
estrategia posible es el cumplimiento de la resolución de las Naciones Unidas
que tiene casi 50 años".
Durante la entrevista telefónica, el flamante funcionario
también se refirió a su nombramiento al frente de la nueva dependencia creada
para abordar una temática que sobresale entre las pocas que logran generar
posiciones unánimes de los distintos sectores de la sociedad.
En ese sentido destacó "la histórica decisión de la
Presidenta de darle envergadura de Secretaría al tema Malvinas".
La decisión de Cristina Fernández de Kirchner "denota la
importancia que el Gobierno le da a esa problemática" y reafirma "la necesidad
de trabajar intensamente para que a través de la vía diplomática argentina
resuelva la posibilidad de sentarse a dialogar con el Reino Unido como plantea
la resolución de Naciones Unidas", sostuvo.
"Es la primera vez en la historia que se toma una decisión
de este tipo", remarcó, al tiempo que recordó que "somos el único país de
América Latina que todavía tiene parte de su territorio ocupado por una
potencia colonial".
Luego de que la noticia de su nombramiento tomara estado
público, el funcionario que estará a cargo de la flamante secretaría de Asuntos
Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los
espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur se reunió ayer al medidía
con el canciller Héctor Timerman con quien comenzó a delinear las líneas de
trabajo de la nueva dependencia.
Durante el encuentro tocaron "tres puntos Fundamentals" de
los cuales el primero fue la "necesidad de profundizar la idea de que Malvinas
es una política de estado dentro del conjunto de políticas y que va más allá de
un gobierno".
Malvinas "es un sentimiento del pueblo Argentino. Vamos a
trabajar junto con el canciller y vamos a convocar a todos los sectores",
remarcó Filmus quien además recordó la unanimidad que se consiguió en el
Congreso con la "Declaración de Ushuaia".
En segundo lugar, Filmus y Timerman remarcaron durante el
encuentro que mantuvieron el en despacho del canciller la necesidad de seguir
trabajando con el "énfasis puesto en que la única alternativa para la
recuperación (del territorio) es la vía diplomática y la única estrategia
posible es el cumplimiento de la resolución de las Naciones Unidas que tiene
casi 50 años y es reafirmada por el comité de descolonización año tras año".
En tercer lugar dialogaron sobre avanzar en cuestiones
concretas como aquellas referidas a la
"reciente ley votada por el Congreso" que dispone "penas y castigos judiciales
a empresas que en territorio de Mar Argentina exploren o extraigan
hidrocarburos sin autorización".
Filmus se abocará, además a seguir avanzando en la busca de
adhesiones en todos los foros internacionales, tarea que ya conoce por su paso
por la presidencia de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de
senadores.
En ese sentido, recordó que la posición argentina fue
apoyada, entre otros, por organismos internacionales como la CELAC, el
Mercosur, la UNASUR, y también el G-77 mas China.
El día de su designación Filmus tuvo que salir al cruce de
las declaraciones del primer ministro británico Cameron, quien acusó al
gobierno argentino de realizar "una campaña para perjudicar la economía" de las
Islas Malvinas, en su mensaje navideño para los habitantes del archipiélago, y
dijo que el gobierno argentino "nunca tendrá éxito en cualquier intento de tergiversar la historia".
EL flamante funcionario lamentó "que Cameron tenga
declaraciones agresivas" contra la Argentina y remarcó: "Le respondemos con el
pedido de diálogo, reafirmando la necesidad de abrir un espacio de discusión
directa por el tema de la soberanía".
Además volvió a remarcar el "doble estándar" del Reino Unido
que no se aviene a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas.
TEMAS RELACIONADOS: