El gobernador de Santa Fe denunció a los policías
Miércoles 11 de diciembre de 2013
El gobernador de Santa Fe denunció penalmente a los policías
que encabezaron la protesta, "que no es otra cosa que un acto de sedición
en el que actuaron armados y encapuchados como los delincuentes que deben
perseguir".
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, interpuso una
denuncia penal en el fuero federal para que investigue la conducta en la que
incurrieron los policías que encabezaron la protesta por mejoras salariales.
La denuncia fue presentada por el gobernador ante la
justicia federal, según reveló, "ayer al mismo tiempo en que firmé el
decreto" de aumento salarial.
Al aclarar que para los policías en conflicto hasta ayer,
"no tendrán sanciones administrativas", dijo "que eso no anula
el camino de la justicia que hemos elegido".
Para el mandatario santafesino, "uno puede aceptar
cualquier tipo de diálogo, pero nunca con una pistola en la cintura y en esto
estamos todos de acuerdo, la Presidenta, sus ministros y los gobernadores"
Sobre el aumento salarial, aseguró "que los
manifestantes aceptaron ayer, la misma propuesta que se hizo el sábado y que se
decidió por decreto porque ya era imposible negociar con aquellos que no tienen
representación".
"No sabían lo que estaban pidiendo, era un marco de
anarquía absoluta", contó sobre las negociaciones y apuntó, "que
pedían un básico de 5.000 pesos, cuando el básico del gobernador es de 5.500
pesos, era irrisorio, el jefe de policía iba a duplicar el sueldo del
gobernador".
Opinó que el conflicto hizo que los policías retrocedan
"diez casilleros, que expliquen cómo estaban encapuchados y si no tenían
la misma actitud de los delincuentes que tienen que perseguir".
Más adelante lamentó "que un grupo minúsculo que no
superaban los 500 efectivos haya afectado la imagen de una fuerza de 22.000
hombres".
En esa línea, añadió que los manifestantes representaban
"a un grupo minúsculo que se arroga una representación que no tiene y que
no la vamos a reconocer", dijo sobre la asociación policial denominada
Apropol.
Reveló que la plana mayor de la policía "es ratificada"
por el gobierno, "porque en muchos casos fueron ellos quienes salieron a
patrullar".
Finalmente, analizó los hechos en el contexto nacional y
opinó "que ha sido un episodio de extrema gravedad en 20 provincias
argentinas".
"Nadie niega el derecho de los policías a reclamar,
pero tienen que hacerlo dentro del marco del respeto y las normas
vigentes", concluyó Bonfatti.
TEMAS RELACIONADOS: