Protesta
policial
Lunes 09 de diciembre de 2013
"Estamos
garantizando la calma porque es nuestra responsabilidad. Fue imposible prever
el accionar delictivo claramente pergeñado por un grupo de personas que
pretendían dañar económicamente, a los comerciantes y políticamente, al
Estado", dijo el gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri desde
Concordia.
Los
efectivos de Prefectura y Gendarmería con que cuenta el gobierno nacional en la
ciudad entrerriana pusieron en marcha de inmediato un operativo de seguridad
acompañados por las fuerzas provinciales.
"Instruimos
a recabar toda la información necesaria, videos y fotos, porque ninguno de los
comercios que fueron atacados fue porque alguien tuviera hambre. Indigna. No
dudo que también haya habido instigación política. Pero bueno, lo que quiero
dejar en claro es que volvió la calma a Concordia y que la inmensa mayoría de
la Policía - porque no llegan a 50 las personas que estaban en la jefatura -
más los efectivos de Gendarmería y de Prefectura se encuentran trabajando.
"No
vamos a mirar para el costado. Va a actuar la Justicia. Lamentamos
profundamente el hecho vandálico y absolutamente injustificable que sucediera
anoche en Concordia. Este hecho delictivo no tiene justificativo porque no hay
una situación social que explique semejante vandalismo", expresó el
mandatario.
Sobre
el reclamo salarial de la fuerza policial, Urribarri explicó que se readecuarán
los códigos de seguridad como se lo hace todos los años de modo que un agente
tendrá un sueldo inicial de 8530 pesos. También habrá reformulación de la
política de adicionales.
Urribarri
permanece en Concordia donde llegó procedente de Paraná en las últimas horas
del domingo. A las 23 se comunicó con el secretario de Seguridad Sergio Berni,
para solicitarle la presencia de Gendarmería y Prefectura, lo que se concretó
inmediatamente con los efectivos que ambas fuerzas disponen en la ciudad.
Poco después
habló con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre el escenario derivado
del reclamo policial. "En estos momentos las fuerzas de seguridad están en
las calles de Concordia, volvió la calma y los concordienses pueden salir a la
calle normalmente", afirmó Urribarri.
Urribarri
confirmó que falleció anoche una persona en el marco de los hechos vandálicos
registrados. "Habría estado saqueando electrodomésticos y otros artículos,
y se electrocutó", señaló el mandatario.
"La
actitud de las personas que ingresaron y tomaron la Jefatura puede estar
configurada en el Código Penal bajo la figura de sedición, que es un delito
contra el Estado democrático", afirmó .
Por
otra parte, Urribarri garantizó actividad normal en Concordia este lunes.
"La comunidad verá al personal policial, vehículos de seguridad y también
la colaboración de la gente de Prefectura que estuvieron con nosotros
trabajando hasta las cuatro y media de la mañana con los jefes. El personal ya
estaba en la calle".
"Vamos
a garantizar la calma. Nos vamos a reunir con los representantes de los
comercios de Concordia para escucharlos, pero además para establecer un
programa que tienda a auxiliar la situación por la que han pasado", aseguró el
gobernador en su mensaje.
TEMAS RELACIONADOS: