Hasta agotar todas las pruebas
Viernes 06 de diciembre de 2013
La Cámara Federal definió que la situación de la dueña del
Grupo Clarín no se modifique hasta que la Justicia agote medidas de prueba aún
pendientes y la Corte Suprema se pronuncie sobre un recurso extraordinario.
La decisión fue de la sala II del máximo tribunal penal del
país, que desestimó un recurso de queja de la defensa de Herrera de Noble,
desde el cual se pretendía obtener el sobreseimiento luego que el cotejo de ADN
con el Banco Nacional de Datos Genéticos dio negativo, en referencia a la
posibilidad de que Felipe y Marcela sean hijos de desaparecidos en la última
dictadura cívico militar.
Los camaristas Alejandro Slokar, Angela Ledesma y Pedro
David entendieron que el recurso no se dirige contra una "sentencia
definitiva" ni equiparable a tal y además "están pendientes de
realización" medidas tendientes a completar peritajes.
Por otra parte, Casación remarcó que la Corte Suprema de
Justicia de la Nación tiene pendiente aún resolver un recurso extraordinario
presentado en la causa, que está en trámite y para ello el máximo tribunal
pidió al juzgado federal de San Isidro que le remita todos los informes
relativos a los cotejos genéticos hechos en el caso.
El abogado querellante en la causa, Pablo Llonto, recordó a
Télam que semanas atrás se pidió a la jueza Sandra Arroyo Salgado que cite para
declarar como testigo en la causa a la hija de la juez de menores que tramitó
la adopción de Felipe y Marcela en un juzgado de San Isidro en 1976.
La juez murió en 1978 pero la hija, recordó LLonto, "admitió
en un reportaje que su padre, un comisario ya fallecido, le dijo antes de morir
que su madre tramitaba adopciones de bebés 'entregados por los montoneros'.
Este testimonio es clave", consideró LLonto.
"Si los abogados del grupo Clarín quieren obtener el
sobreseimiento de Ernestina de la manera más rápida de logralo la tienen ellos
mismos, presentar pruebas del origen real de Marcela y Felipe", acotó el
letrado.
TEMAS RELACIONADOS: