Jorge Rachid | Martes 26 de noviembre de 2013
El Papa Francisco, Jorge Bergoglio acaba de publicar un
documento sumamente crítico al capitalismo salvaje, expoliador y extorsionador,
diciendo " ¿como es posible que no sea noticia una persona vieja muriendo
de hambre en la calle y si lo sea que la Bolsa bajó dos puntos?"
Cuando el peronismo en el gobierno no sólo critica esa
práctica sino que intenta ponerla en caja, en función de los intereses de los
argentinos, distribuyendo la riqueza, los medios, la oposición, los golpistas
eternos y su cohorte de alcahuetes cipayos, ponen el grito en el cielo,
reclamando "seguridad jurídica" , "no violentar las
instituciones", " libertad de mercado", "dólar y mercado
cambiario libres", "apertura al mundo", "convocar al
inversor externo", "endeudarnos en los organismos internacionales
para pagar deuda", "ajustar la economía" ,"devaluar la
moneda", "libre disponibilidad de las ganancias con remesas al
exterior" y todas las recetas disponibles del neoliberalismo expropiador
del ahorro nacional, que es ni mas ni menos que producto del esfuerzo y el
trabajo argentino.
Bien por Francisco, bien por el gobierno, bien por el pueblo
argentino que no se deja engañar mas por los adoradores de los dioses del
Mercado, apostando a políticas nacionales y populares que nos han permitido
recuperar la dignidad nacional.
El mundo no deja de asombrarse por nuestra política de
"verdad, memoria y justicia" con respecto a los genocidas y tampoco
por haber salido de la crisis con recetas heterodoxas, que no figuran en ningún
manual "académico económico", siempre presentado falsamente como una
ciencia exacta, pero que si figura en el manual de ingreso al jardín de
infantes peronista, que es "el círculo virtuosos de la economía", mas
trabajo , mas consumo, mas obra pública, mas industrias, mas energía, mas
ampliación de derechos, porque la consigna estratégica es la felicidad del
pueblo y la grandeza de la Nación.
TEMAS RELACIONADOS: