Buenas cifras
Jueves 21 de noviembre de 2013
La producción nacional de trigo se ubicaría en 9,1 millones
de toneladas, según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA)
de la Bolsa de Comercio de Rosario. Para el maíz, la entidad asegura que el
área sembrada será de 3,87 millones de hectáreas.
Desde GEA destacan el clima benevolente sobre los trigales
de la provincia de Buenos Aires, que logró dotar de condiciones muy buenas a
excelentes a gran parte de los lotes.
"Hubo zonas que recibieron menos precipitaciones, como el
noroeste, y otras que resultaron especialmente beneficiadas por las lluvias,
como el sur", sostiene.
El rinde promedio nacional de trigo es similar al de la
campaña pasada, ajustándose a 27,2 quintales por hectárea, lo que configura una
producción de 9,1 millones de toneladas para la campaña triguera 2013/14.
La superficie sembrada de maíz para la campaña 2013/2014 se
estima en 3,87 millones de hectáreas, 12% inferior al ciclo anterior.
Los planes de siembra quedaron influenciados por los menores
precios del cereal y los altos costos respecto de los de cultivos alternativos,
como la soja.
El contraste resulta más pronunciado al comparar los costos
en situaciones de arrendamiento y en las áreas alejadas de los destinos más
importantes para la entrega del cereal.
A esto se le sumó la componente climática con una atípica
situación de falta de agua en el período óptimo de siembra, situación que se
extendió hasta finales de octubre en las provincias del centro de la región
pampeana.
El retraso de las siembras es el mayor de estos últimos
años, particularmente en la zona núcleo.
"A escala nacional, hay un 45% del área cubierta, cuando el
promedio está en 66% para estas fechas", concluye el informe.
TEMAS RELACIONADOS: