Lo informó Sbatella
Jueves 14 de noviembre de 2013
El titular de la UIF, José Sbatella, anticipó que "la
semana próxima" podría acusar a los principales accionistas de Papel
Prensa de "lavado de dinero" proveniente de la apropiación de bienes
de desaparecidos y aludió a la posible "recuperación" de esa y otras
empresas.
"Estamos planteando ahora, en el transcurso de la
semana próxima, la posibilidad de que se acuse de lavado de dinero proveniente
de los ilícitos de la apropiación de bienes de los desaparecidos" en al
menos tres casos, incluido Papel Prensa, declaró el titular de la Unidad de
Información Financiera (UIF) a radio América.
Preguntado sobre si la UIF requerirá la incautación de Papel
Prensa, Sbatella recordó "que son imprescriptibles los delitos de lesa
humanidad" y que, en casos como el señalado, esos "delitos continuos
van camino a dañar el bien protegido en el Código Penal, que es el orden
económico y financiero".
"Una de las situaciones es la de Papel Prensa, pero hay
otros empresarios importantes expropiados", dijo el titular de la UIF y
citó a Eduardo Saiegh y a los hermanos Iaccarino, secuestrados y despojados de
sus bienes durante la última dictadura.
En ese mismo período, las acciones de Papel Prensa fueron
traspasadas a los diarios Clarín, La Nación y La Razón por la familia Graiver,
cuyos integrantes fueron secuestrados y torturados para forzar la venta.
TEMAS RELACIONADOS: