El oficialismo confía en el Intendente de La Matanza
Miércoles 13 de noviembre de 2013
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, encabezará
la lista del oficialismo en las internas del Partido Justicialista de la
provincia de Buenos Aires, mientras que desde los otros sectores del peronismo
sólo se presentó el ex jefe comunal Mario Ishii.
Tras vencer ayer el plazo para presentar candidatos, el
apoderado del PJ, Jorge Landau, confirmó a Télam la postulación de Espinoza y
señaló que la candidatura fue "respaldada por más de 200 listas" en
toda la provincia de Buenos Aires, donde se logró una unidad en los sectores
peronistas que apoyan al gobierno nacional de la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner.
Con respecto a la candidatura de Ishii, Landau manifestó que
el dirigente justicialista electo senador bonaerense por la primera sección
electoral por el Frente para la Victoria (FPV) presentó sobre el filo de la
medianoche su propia lista para competir con el jefe comunal de La Matanza.
Landau señaló que "todos los candidatos deben cumplir
con los requisitos para poder presentarse para presidir el PJ y formar parte de
la conducción" del organismo partidario.
De acuerdo a la carta orgánica, el número de avales de las
listas distritales "no podrá ser inferior al 2 por ciento" del padrón
de afiliados del distrito.
En el caso de la presidencia del distrito y consejeros por
sección, los avales deben pertenecer a 5 secciones electorales y "como
mínimo deben ser acompañadas por listas distritales reconocidas en el 50 por
ciento de los distritos que componen la sección".
Luego de las intensas reuniones durante los últimos días y
de las deliberaciones de ayer en la sede porteña del PJ, Espinoza manifestó
sentirse "orgulloso" por el apoyo del resto del partido y afirmó que
trabajará "por la unidad de todos los sectores del justicialismo".
Espinoza ratificó que su candidatura se forjó en el acuerdo
con dirigentes de todas las secciones electorales, con quienes "mantuvimos
diversas reuniones para definir consejeros, profundizando así el consenso y la
unidad al interior del partido".
En este sentido, el intendente de La Matanza también
aseguró: "Continuaremos trabajando juntos para reorganizar el Partido
Justicialista basados en el legado histórico que Perón y Evita nos han dejado".
Fuentes partidarias informaron que por la tercera sección
electoral la lista de congresales estará integrada por el intendente de Lomas
de Zamora, Martín Insaurralde; Julio Pereyra (Florencio Varela); Juan Manuel
Abal Medina (Jefe de Gabinete); y Juan José Mussi (ministro de Ambiente).
En la primera sección, aparecen los nombres de Hugo Curto
(Tres de Febrero); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Raúl Othacehé (Merlo); y
Mariano West (Moreno).
Por la quinta sección, se presentarán Juan de Jesús (Partido
de la Costa); Diego Bossio (ANSES); Adela Segarra y Jorge Paredi.
En La Plata -sección octava-, Alberto Pérez (jefe de
Gabinete provincial); Carlos Castagneto, Gabriel Bruera y Luis Lugones.
Los congresales por la cuarta sección electoral del PJ serán
el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el presidente de la
Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.
En tanto, por la sexta sección, son candidatos Alejandro
Dicciara, Néstor Álvarez y Marisol Merker, mientras que por la séptima sección
se presentará una lista encabezada por el intendente de Bolivar, Alejandro
"Bali" Bucca.
Días anteriores a la fecha límite que fijara la Junta
Electoral del PJ bonaerense, desde el Frente Renovador que lidera Sergio Massa,
se había postulado para participar en la interna partidaria el intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, y hasta se analizó la posibilidad de que
se conforme una lista junto con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, pero
la orden del jefe comunal de Tigre fue "no presentarse".
Además de la desobediencia de Ishii, intendentes de gran
peso para el Frente Renovador también rechazaron la orden de Massa y
presentaron sus propias listas en sus distritos para intentar no perder la
conducción partidaria a manos de los candidatos del Frente para la Victoria.
Por otra parte, Landau explicó que además de elegir a los
dirigentes que conducirán el PJ provincial el próximo 15 de diciembre, también
se definirán 47 consejeros, más de 900 congresales y los titulares de los 135
distritos bonaerenses, mientras que los distintos sectores tendrán tiempo hasta
el martes 19 para realizar impugnaciones a la lista.
La nueva conducción tendrá mandato por cuatro años y
reemplazará las autoridades que hoy encabeza la ministra de Gobierno, Cristina
Álvarez Rodríguez, quien asumió en reemplazo del ex vicegobernador bonaerense
Alberto Balestini, luego de sufrir un accidente cerebro vascular.
TEMAS RELACIONADOS: