Germán Gorraiz López | Martes 12 de noviembre de 2013
Laurent Guyénot en su artículo "Kennedy, el lobby y la
bomba", (Red Voltaire, 2-5-2013), afirma que desde el inicio de los años 1950,
el Primer Ministro israelí Ben Gurión, había emprendido la fabricación secreta
de bombas atómicas, desvirtuando así la finalidad primigenia del programa de
cooperación pacífica" Atom for Peace", iniciado durante el mandato de
Eisenhower.
Por su parte, Kennedy, tras ser informado por la CIA del
verdadero objetivo del complejo de Dimona , el 13 de Junio de 1.961, mediante
una misiva oficial exigió a Ben Gurión "la realización urgente de inspecciones
periódicas en Dimona", advirtiendo de que caso de nuevas dilaciones "el
compromiso y el respaldo de nuestro gobierno a Israel pudieran verse en serio
peligro", lo que provocó la dimisión de Ben Gurión para evitar la recepción de
aquella carta y seguir con su política dilatoria, pero cuando el nuevo primer
ministro Levi Eshkol asumió sus funciones, Kennedy le envió de inmediato una
carta idéntica, fechada el 5 de julio de 1963.
Según Guyénot, el objetivo de Kennedy no era evitar que
Israel dispusiera del arma nuclear sino que formaba parte de un proyecto mucho
más ambicioso, que ya había anunciado el 25 septiembre de 1961 ante la Asamblea
General de la ONU:"Hay que liquidar esas armas de guerra antes de que ellas nos
liquiden", pues en los años 60 tan sólo EEUU, URSS, Francia y Gran Bretaña así
como sus aliados de la Otan y del Pacto de Varsovia disponían del arma nuclear,
países que siguiendo los dictados de Estados Unidos y la URSS estaban ya
decididos a implementar la doctrina del desarme nuclear, tesis que no era
compartida por Ben Gurion quien en secreto trabajaba contrarreloj para
conseguirla a pesar de la frontal oposición de Kennedy.
Además, Kennedy se había comprometido a favor del derecho al
regreso de los 800.000 palestinos expulsados de sus casas y de sus poblados en
1948 (nakba) , por lo que la delegación de EEUU ante la ONU presentó el 20 de
noviembre de 1963 una propuesta de implementación de la Resolución 194,lo que
representaba un serio peligro para la política de seguridad e ideales
expansionistas de Israel, por lo la CIA y el Mossad israelí procedieron a la
gestación de una trama endógena que se encargó del Golpe de Mano contra la
legalidad democrática del sistema político estadounidense y que culminó con el
Magnicidio de Dallas (Texas,1.963).
Dicha trama sería una
auténtica obra de ingeniería laberíntica que tendría como cerebros a la citada
CIA y al Mossad israelí y como colaboradores necesarios al exilio anticastrista
en Miami así como al FBI de Hoover y que tuvo como daño colateral el nacimiento
de un sistema político tutelado por el "Poder en la sombra",quedando desde
entonces como rehenes todos lo sucesivos Presidentes electos de EEUU, según la
confesión realizada por el primer Ministro israelí Ariel Sharon al entonces
Ministro del Exteriores Shimon Peres en octubre del 2001: "Nosotros, el pueblo
judío, controlamos Estados Unidos y los estadounidenses los saben", teniendo
como fuente la radio israelí "Kol Israel".
Desencuentros Obama-Israel
En la actualidad, la AIPAC sería el más influyente grupo de
presión pro-ísraelí en EEUU pues cuenta con más de 100.000 miembros (150 de
ellos dedicados exclusivamente a presionar al Congreso, a la Casa Blanca y
todos los organismos administrativos en la toma de decisiones políticas que
puedan afectar a los intereses del Estado de Israel) , por lo que Netanyahu
acudió a Washington con el objetivo inequívoco de lograr su ayuda en un
desesperado intento de convencer a Obama de que "contener los planes nucleares
de Irán es en estos momentos mucho más importante que frenar los asentamientos
judíos".
Sin embargo, la ex-Secretaria de Estado, Hillary Clinton ,
declaró en la misma reunión del AIPAC que "los nuevos asentamientos en
Jerusalén Este o en Cisjordania socavan la confianza mutua y amenazan las
conversaciones de paz", quedando instaurada la ceremonia del desencuentro entre
la Administración Obama y la AIPAC.
Recordar que a pesar de la creencia generalizada de que
sería un "gobierno virtual" que teledirigiría la política exterior de EEUU en
función de los intereses israelíes, en la tendría un verdadero peso en los
ámbitos del poder porque EE.UU. e Israel casi siempre han compartido idénticos
intereses geopolíticos desde la fundación del Estado de Israel en 1.948. Así,
EE.UU. contaría con Israel para mantener a los Estados árabes de Oriente
Próximo bajo la amenaza constante de ataque, (asegurándose de paso que se
mantengan serviles ante Washington) e Israel no podría seguir existiendo en su
forma actual sin el fuerte apoyo político y material que recibe de EE.UU. ( más
de 3.500 millones de dólares en ayuda militar).
Sin embargo, la información proporcionada por el diario
'Maariv' de que el Gobierno de Netanyahu planea edificar 1.500 viviendas nuevas
en colonias judías de Cisjordania y Jerusalén Este (como gesto para apaciguar
las críticas de la derecha por la reciente liberación de 29 presos palestinos)
además de la construcción de una verja de separación en el Valle del Jordán,
(territorio ocupado por Israel en 1967 y que no piensa abandonar aún en caso de
llegarse un acuerdo con las autoridades Palestina),provocará el estancamiento
"sine die" de la enésima ronda de conversaciones de paz palestino-israelíes y
la escenificación de un nuevo desencuentro Israelí-EEUU debido al concepto
geopolítico imperante en la Administración Obama y cuyo cerebro sería el
ex-Consejero de Seguridad Nacional del presidente Carter,Zbigniew Brzezinski.
Así, Brzezinski en un discurso ante al Consejo Nacional
Irano-estadounidense (NIAC), afirmó que "creo que los EE.UU. tiene derecho a
decidir su propia política de seguridad nacional y no seguir cual mula estúpida
lo que hagan los israelíes", pues desde el asesinato de John F. Kennedy los
Estados Unidos no habrían ya disfrutado de ese derecho al quedar desde entonces
como rehenes de los intereses sionistas todos lo sucesivos Presidentes electos
de EEUU. Además, Brzezinski, estaría enfrentado con los lobbys neocon
republicano y judío de EEUU y con su habitual mordacidad habría desacreditado
la miopía geoestratégica de ambos grupos de presión al afirmar que "están tan
obsesionados con Israel, el Golfo Pérsico, Irak e Irán que han perdido de vista
el cuadro global: la verdadera potencia en el mundo es Rusia y China, los
únicos países con una verdadera capacidad de resistir a Estados Unidos e
Inglaterra y sobre los cuales tendrían que fijar su atención".
Respecto al contencioso nuclear iraní, en una entrevista
concedida por Brzezinski a Gerald Posner en The Daily Beast (18 de septiembre
de 2009) , afirma que "una colisión estadounidense-iraní" tendría efectos
desastrosos para Estados Unidos y China, mientras Rusia emergería como el gran
triunfador, pues el previsible cierre del Estrecho de Ormuz en el Golfo Pérsico
donde atraviesa el transporte de petróleo destinado al noreste asiático (China,
Japón y Sur-Corea), Europa y Estados Unidos, elevaría el precio del oro negro a
niveles estratosféricos y tendría severas repercusiones en la economía global ,
pasando a ser la UE totalmente crudodependentiente de Rusia", por lo que la
administración Obama procedió a la implantación de sanciones económicas al
régimen iraní para lograr su asfixia económica y provocar la revuelta social.
Sin embargo, tras la elección de Hasan Rowhani como nuevo
Presidente iraní, se abriría una nueva oportunidad para la solución diplomática
al llamado contencioso nuclear iraní. Así, Rowhani (clérigo educado en Gran
Bretaña), encabezó el equipo de negociación nuclear iraní de 2003 a 2005 y es
conocido por su pragmatismo nuclear que en esa época llevó al acuerdo de Irán a
una suspensión total de "actividades nucleares conflictivas".
En el supuesto de lograrse la resolución del contencioso
nuclear de EEUU-Irán y el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre
ambos países , Rowhani conseguiría su objetivo de que se reconozca el papel de
Irán como potencia regional, logrando de paso el incremento de cooperación
irano-estadounidense relativa a la seguridad en Iraq y Afganistán y la
resolución del avispero sirio, pues la
jugada maestra de Putin convenciendo a Assad para que entregara todo su arsenal
de armas químicas y el escaso apoyo internacional recibido por Obama para
iniciar su operación militar contra Siria, podría conducir al inicio en
Diciembre de la anhelada Conferencia
Internacional Ginebra II sobre Siria ( rememorando la Guerra de Laos y los
Acuerdos de Ginebra de 1.954) .
Sin embargo, caso de fracasar la vía diplomática de Obama en
los contenciosos sirio e iraní, aumentaría la presión del lobby pro-israelí de
EEUU ( AIPAC), para proceder a la desestabilización de ambos países por métodos
expeditivos, momento que será utilizado aprovechado por la Trilateral EEUU-Gran
Bretaña-Israel para proceder a rediseñar la cartografía del puzzle inconexo
formado por los actuales países de Oriente Próximo y Medio y así lograr unas
fronteras estratégicamente ventajosas para Israel, siguiendo el plan orquestado
hace 60 años de forma conjunta por los gobiernos de Gran Bretaña, Estados Unidos
e Israel y que contaría con el respaldo de los principales aliados
occidentales, de lo que se deduce que Obama sería un obstáculo para diseñar la
arquitectura del Nuevo Gran Oriente esbozado por el establishment (Gran
Israel), por lo que estaríamos asistiendo ya a la gestación de una trama
endógena que podría terminar por reeditar el Magnicidio de Dallas
(Kennedy,1.963) para lograr que EEUU vuelva a la senda de las seudodemocracias
tuteladas por el establishment anglo-judío-estadounidense.
GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista
TEMAS RELACIONADOS: