Satisfacción en la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo
Martes 05 de noviembre de 2013
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo afirmó
que la recuperación de archivos de la dictadura "es clave para poder
investigar a fondo todas las complicidades" que permitieron la
implementación del plan sistemático de desaparición de personas.
"Nosotras queremos que se investiguen a fondo todas las
complicidades", dijo Bonafini en diálogo con Télam al referirse a
"los bancos, los estancieros, la iglesia, los dirigentes sindicales"
que colaboraron con la dictadura cívico militar.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi presentó parte
del contenido de los 1.500 archivos originales de las juntas militares entre
1976 y 1983, hallados por personal de maestranza de la Fuerza Aérea en el
subsuelo del edificio Cóndor la semana pasada, que le fuera remitido por el
titular de la fuerza, Luis Callejo.
Bonafini dijo que el comportamiento del jefe de la Brigada
revela que "tenemos otras fuerzas armadas, esas que siempre quisimos
tener" y reconoció la tarea de Nilda Garré al frente del ministerio por
"querer transformar a las fuerzas armadas".
"Ellos cambiaron y nosotros también tenemos que
cambiar. Necesitamos que las fuerzas armadas sean de apoyo a la patria, para
defenderla, no para apoderarse ellas", sostuvo la titular de Madres de
Plaza de Mayo, quien felicitó también al ministro Rossi.
El hallazgo pone de manifiesto, según Bonafini "lo que
dijimos siempre las Madres y yo remarco: los militares creyeron que hacían las
cosas bien y por eso guardaron todo. Los milicos nunca tiran nada. Cuando ellos
piensan que está bien lo que hacen, así sea el horror más grande, lo
guardan".
"Esto pone en claro que hay que trabajar mucho y ver
que pasó, cómo era todo en ese momento. Habrá cosas que sabemos todos y otras
que no, pero lo importante es que hay 1500 carpetas y 38 documentos tremendos,
inesperados, que llegan en un momento inesperado, así que las Madres estamos
expectantes para ver en que vamos a trabajar y en que vamos a poder
intervenir", afirmó.
Entre los documentos hallados, Rossi explicó que se
encontraron tres libros de "mesa de entrada", con las solicitudes de
familiares de secuestrados y desaparecidos, entre ellos el pedido que Hebe de
Bonafini realizó por sus dos hijos.
TEMAS RELACIONADOS: