A través de la cancillería
Viernes 01 de noviembre de 2013
La Cancillería de Argentina acusó a la Unión Europea de
provocar un "grave perjuicio económico" al país por sus medidas
comerciales "proteccionistas".
A través de un comunicado, la cartera de Exteriores
argentina informó de la publicación en su página web de un documento titulado
"Impacto del proteccionismo europeo sobre la economía argentina" en
el que fija "la posición del país en relación a las medidas proteccionistas
adoptadas por la Unión Europea".
"El documento detalla las principales normas y medidas
comerciales que la Unión Europea utiliza para abusar de su posición dominante
en el comercio internacional", dijo la Cancillería argentina.
"Dichas normas obstruccionistas del libre comercio
actúan en detrimento de la Argentina y, además de causar un grave perjuicio
económico al país, dificultan el desarrollo económico con inclusión
social", agregó.
Además, el Gobierno argentino denuncia en el documento
"las presiones injustificadas sobre los países en desarrollo para reducir
su margen de aplicación de políticas industriales".
Asimismo, propone "asumir las asimetrías entre los
diversos países que participan en el sistema multilateral de comercio,
otorgando tratamiento especial y diferenciado a los de menor desarrollo
relativo".
Argentina anunció el pasado 22 de octubre que iniciaría
acciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la decisión del
Comité Antidumping de la UE de recomendar la imposición de derechos
"antidumping" (contra la competencia desleal) a las importaciones de
biodiesel argentino.
"La medida adoptada por la UE, de claro corte
proteccionista, implica en los hechos el cierre del mercado europeo para un
producto argentino elaborado de manera eficiente y altamente competitivo",
dijo diez días atrás la Cancillería argentina.
Según datos oficiales, las exportaciones de biodiesel
argentino a la UE alcanzaron su récord en 2011, con envíos por valor de 1.847
millones de dólares.
TEMAS RELACIONADOS: