Patricia De Ferrari | Miércoles 30 de octubre de 2013
Los años de la dictadura argentina fueron tiempos difíciles.
1983 fue la luz al final del túnel. Fue un año de posibilidades porque las
cosas podían ciertamente cambiar. La consigna ya no era el odio ni la
violencia. Había pues, esperanza. Los argentinos elegimos convencidos que la
democracia traería consigo futuro, igualdad y libertad para todos los
ciudadanos.
A 30 años de la
histórica recuperación de la democracia no podemos sentirnos menos que
agradecidos con el valor y la entrega del Presidente Raúl Alfonsín.
Nos toca ahora recuperar la República, la plena división de
poderes y el respeto pleno a la Constitución Nacional. Garantizar la libertad
de opinión y elección y defender la diversidad cultural, religiosa, étnica,
política y de pensamiento. Porque la democracia no se consigue de una vez y
para siempre. Debemos cuidarla todos los días. Aprender a convivir con el otro,
desterrar la intolerancia, fomentar la participación...
Este es nuestro desafío, y la mejor manera de recordar a
Alfonsín y mantenerlo vivo en la memoria del pueblo, es trabajar por defender
siempre su legado.
Por mi parte, ésta fecha es muy especial. Comencé a militar
en la UCR en 1983, de la mano de las ideas de Alfonsín. Fue mi primer voto, mi
gran esperanza de vivir en un país libre.
Es por esto, que a 30 años de la vuelta a la democracia, no
tengo más que palabras de respeto y agradecimiento para Raúl.
Festejemos juntos argentinos los 30 años de Democracia.
Felicidades!
Patricia De Ferrari
Diputada Nacional Unión Cívica Radical
TEMAS RELACIONADOS: