Cierre de campaña
Jueves 24 de octubre de 2013
Dijo que
lo que le hace falta a la provincia "es gestión porque (los políticos) no
se calientan por los jujeños".
El Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular que
lidera Milagro Sala, candidata a diputada provincial, cerró su campaña
electoral con un llamado "a la Paz y a la no violencia" en procura de
lograr la "unidad de todos los jujeños" y en alusión al ataque que
recibió el lunes pasado señaló que "las ideas no se pueden tirotear".
A pesar de la torrencial lluvia que cayó desde las primeras
horas de la tarde, el Frente realizó el acto en el estadio de fútbol del Club
Gimnasia, donde levantó un palco con una gigantografía de la presidenta
Cristina Fernández y de Néstor Kirchner de fondo.
Milagro Sala sostuvo en su mensaje que lo que le hace falta
a la provincia "es gestión porque (los políticos) no se calientan por los
jujeños".
"Pensando en la campaña se han olvidado de
ustedes", remarcó y se preguntó "de qué hablan los radicales"
cuando señaló que el senador Gerardo Morales lleva 22 años como legislador, al
igual que el diputado Miguel Ángel Giubergia y otros legisladores del mismo
sector radical.
"Tenemos mucho hambre de gobernar. No queremos vivir en
una provincia donde no hay trabajo y queremos llegar, pero no para calentar el
asiento", destacó.
En otro tramo de su discurso señaló que los legisladores del
Frente "vamos a donar los sueldos para las escuelas albergues", pero
también "vamos a exigir rendición de cuentas".
Criticó a la empresa Ledesma que "se lleva la
plata" y a las mineras "que dejan contaminación".
Agradeció a su compañero de lucha, Fernando Acosta,
dirigente de la CTA, que supo ayudarla en la construcción política y en alusión al ataque que recibió el lunes pasado
en el barrio Mariano Moreno, cuando un grupo de 15 personas efectuó varios
disparos contra la marcha proselitista del Frente, dijo que "las ideas no
se pueden tirotear".
Con la consigna "Se viene el cambio social" hablaron
los candidatos a diputados Alberto Cardozo, José Luis Bejarano, Germán Noro y
Emilio Cayo.
También dejaron su mensaje Miguel Tito, candidato a concejal
por La Quiaca; Candelaria Caro, candidata a intendente por Humahuaca; y Juan
Baigorria por Libertador San Martín.
Abrió el acto Angélica Machaca, candidata a concejal por
Tilcara cantando una copla alusiva a la fortaleza de la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner.
Los integrantes de las 27 agrupaciones sociales de la RED,
que encabeza la Tupac Amaru, ocuparon todo el campo de juego, ubicándose
también representaciones de los pueblos kollas, guaraníes y el Movimiento Nacional Campesino.
Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, fue otro de los
invitados, al igual que los sectores que componen el Frente.
La multicampeona de box, Alejandra "Locomotora"
Olivera, dio su respaldo a Milagro y se abrazó con ella frente a la multitud.
Hubo delegaciones de militantes provenientes de los 16
departamentos en los que está dividido el territorio provincial.
A la espera de los mensajes, actuaron grupos musicales,
entre otros la Red Pandilla.
TEMAS RELACIONADOS: