Cierre de campaña
Jueves 24 de octubre de 2013
Fernando "Pino" Solanas, Elisa Carrió y el resto
de los candidatos del frente Unen que compiten en los comicios legislativos del
domingo próximo cerraron la campaña con la promesa de construir una
"República de iguales", en un acto en el que ratificaron también su
aspiración de ser una "alternativa superadora en el 2015".
Con mensajes que resaltaron la defensa de la "libertad
y la igualdad" y la "lucha contra las mafias", el frente Unen
finalizó su campaña electoral de cara a los comicios legislativos del domingo,
en un multitudinario acto en el Palacio San Miguel, en el centro porteño.
"Tengo la certeza de que la Argentina va a la
República, a la libertad y a la transparencia", auguró Carrió en el salón
central del porteño Palacio San Miguel, colmado en su capacidad con unas mil
personas, que antes habían esperado en las calles hasta el inicio del acto.
El encuentro comenzó con un video que se proyectó en una
pantalla sobre el escenario y que mostró a dirigentes emblemáticos del
peronismo, como Evita y Juan Domingo Perón; del socialismo, como Alfredo
Palacios y Guillermo Estévez Boero; y de la UCR, como Arturo Illia y Raúl
Alfonsín, cuya figura fue la más ovacionada.
La proyección, que concluyó con la frase "Diferentes
personas, un mismo camino", apeló a resaltar la "unidad en la
diversidad", frase de cabecera para la mayoría de los dirigentes del
frente.
"Unen no se desune; Argentina es una pluralidad",
exclamó Solanas, quien bromeó con que él y Carrió se encontraron después de
haber recibido en el 2011 una "paliza en las urnas, flotando en el
Riachuelo sobre dos troncos".
"¿Y si nos agarramos de la mano y pataleamos? Seguro
que llegamos a la otra orilla y podemos dar pelea", graficó Solanas sobre
la propuesta que lo llevó a cerrar un acuerdo con Carrió y sellar la alianza.
Fiel a su estilo, Carrió le pidió al "pueblo no tener
miedo a los mafiosos", reivindicó el hecho de que ellos son candidatos
"desnudos" porque "todos" conocen sus "historias
personales completas" y reiteró: "No lograron corromperme, ni
comprarme, ni hacerme renunciar".
"¿Quién sabe quién es (Sergio) Massa? Sé que Massa,
amasa", bromeó la dirigente chaqueña y recibió una de las tantas ovaciones
del auditorio, al igual que cuando afirmó contar con "la esperanza cierta
de una Nación distinta".
Al igual que Solanas y Carrió, subieron al escenario uno a
uno los candidatos Fernanda Reyes, Martín Lousteau, Gustavo Vera y María
Eugenia Estenssoro, quienes coincidieron en resaltar su convicción de que Unen
hará una excelente elección el domingo próximo.
"Unen ya ganó, más allá de los resultados, porque es el
núcleo que va a recuperar la República de la guerra de la mafia", prometió
Vera, primer candidato a legislador porteño.
En la misma línea, Reyes, compañera de fórmula de Solanas
para el Senado, auguró que el frente "va a romper con los mitos y con la
lógica de que no se puede gobernar el país sin el PJ" y va a lograr
"construir una República de iguales".
"Los militantes y la gente hicieron de Unen un éxito en
cinco meses", expresó a su turno Lousteau, segundo en la lista para
diputados nacionales, que encabeza Carrió.
Con un tono similar, Estenssoro exhortó a los dirigentes a
"mantener esta unidad que le devolvió la esperanza en Argentina" para
ser "una alternativa superadora en el 2015".
Del acto participaron también algunos de los ex candidatos
que quedaron fuera de competencia tras las PASO, como Ricardo Gil Lavedra,
Alfonso Prat Gay, Leandro Illia, Sergio Abrevaya, Mabel Bianco y Victoria
Donda; en tanto que Rodolfo Terragno envió una carta de adhesión desde Perú,
donde asiste a un seminario.
Más atrás en las filas de asientos dispuestas frente al
escenario se encontraban los postulantes a la cámara baja Fernando Sánchez,
Carla Carrizo, Adrián Ramos, Alcira Argumedo, Julio Raffo y Mario Mazzitelli; y
los dirigentes Leandro Despouy y Manuel Garrido.
También ocuparon lugares los postulantes a la Legislatura
porteña Hernán Arce, Juan Francisco Nosiglia, Paula Olivetto Lago, Hernán
Rossi, Javier Gentilini, María Inés Gorbea y Adrián Camps.
Los discursos de Carrió y Solanas fueron acompañados por el
fervor de una militancia, en su mayoría de la Coalición Cívica.
La organización que encabeza Vera también se esforzó por
hacer notar su presencia en el palacio San Miguel con pancartas en las que se
leía "La Alameda a la Legislatura, batalla frontal contra las mafias y la
corrupción"..
TEMAS RELACIONADOS: