Esperan el acompañamiento argentino
Lunes 21 de octubre de 2013
Uruguay y Brasil están "empeñados" en llevar a
tiempo antes de fin de año la propuesta del Mercosur a la UE para un acuerdo
comercial y esperan que Paraguay y Argentina, los otros socios del bloque que
participan en esta negociación, culminen su propuesta "a la brevedad"
Los cancilleres Luis Almagro de Uruguay y Luiz Alberto
Figueiredo de Brasil, insistieron en una rueda de prensa en Montevideo en lo
"fundamental" que es para sus respectivos gobiernos "avanzar en
la oferta" comercial para cumplir con los plazos negociadores con la Unión
Europea, y que por lo tanto esperan que sus socios culminen su propuesta pronto
"para avanzar de forma coordinada hacia el futuro".
Aún así, los cancilleres descartaron presentar sus
propuestas de forma independiente ante la UE pese a que ambos países ya las
tienen listas y que su idea es esperar "a diciembre" a que Paraguay,
y sobre todo Argentina, culminen lo que están preparando.
"La idea es la presentación del bloque Mercosur (...)
Como estamos hablando de diciembre, aún hay tiempo para la conclusión de las
propuestas y para una conversación y un entendimiento entre los miembros el
Mercosur", dijo Figueiredo.
El canciller brasileño, en su primera visita en el cargo a
Uruguay, resaltó la "coincidencia muy fuerte" que existe entre
Montevideo y Brasilia en "el impulso a la agenda de negociaciones
extrarregionales del Mercosur".
En ese sentido, adelantó que ya que ambos países tienen
listas sus propuestas para negociar con la UE, van a "conversar y ver las
posibilidades para poder compatibilizarlas".
La UE y el Mercosur (compuesto por Brasil, Argentina,
Uruguay, Paraguay y Venezuela, único país del grupo que no forma parte aún de
las negociaciones con los europeos) retomaron en 2010 la negociación de un
acuerdo de asociación, que incluye la liberalización de su comercio, tras haber
estado paralizada varios años.
Sin embargo, desde entonces apenas se han registrado avances
en el plano comercial, donde las partes ni siquiera han llegado a intercambiar
en estos tres años ofertas de acceso de sus productos a sus respectivos
mercados.
Para superar esta situación, ambos bloques se comprometieron
a entregar sus propuestas para la negociación antes de fin de año.
En el Mercosur, Uruguay y Brasil son los países más
entusiastas respecto a un acuerdo con la UE, hasta el punto que incluso se
llegó a hablar que negociarían de forma independiente con Europa si el resto de
sus socios no avanzaban en sus propuestas.
El pasado día 19 de octubre, el vicepresidente argentino,
Amado Boudou, a cargo del Ejecutivo por la convalecencia de la presidenta
Cristina Fernández, afirmó en una entrevista que un acuerdo entre la Unión
Europea y el Mercosur avanzará sólo "si contempla todos los
intereses".
Boudou apuntó que las negociaciones entre los países de
América Latina y las naciones más desarrolladas "siempre han sido muy
desbalanceadas" y que muchas veces "se ha resignado a la industria
nacional a cambio de nada", por lo que toda negociación deberá ser llevada
"en pie de igualdad".
TEMAS RELACIONADOS: