Esperarán
hasta el lunes
Lunes 30 de septiembre de 2013
Alumnos
agrupados en la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) levantaron las tomas
de los colegios, aunque en tres de las escuelas la medida persistirá por
reclamos puntuales, y anunciaron que esperarán hasta el lunes próximo el
llamado a un diálogo para destrabar el conflicto.
Los
jóvenes anunciaron que levantan las medidas en las escuelas excepto en la
Escuela de Danzas 1 Aída Mastrazzi, el Normal 9 y la Escuela de Cerámica
Fernando Arranz, cuyos estudiantes resolvieron continuar la toma.
Hernán
Shujman, presidente del centro de estudiantes del colegio Carlos Pellegrini,
manifestó que "lamentamos haber tenido que tomar esta medida de fuerza
extrema pero no tenemos soluciones a nuestros reclamos" y añadió: "La
mediatización de las tomas nos hicieron fortalecer como movimiento
estudiantil".
"Esperaremos
hasta el lunes próximo el llamado a un diálogo de parte de los ministros
Esteban Bullrich y Alberto Sileoni y, de no tener respuestas, tomaremos medidas
que serán cada vez más estrictas en forma gradual", relató el estudiante.
Precisó
además que "(la próxima) será una semana de constante presión, empezaremos
con cortes de calles y luego, si seguimos sin respuestas, realizaremos una gran
movilización estudiantil".
Las
tomas de 15 colegios secundarios porteños que se iniciaron el 16 de setiermbre
pasado, surgieron como respuesta de un sector de los estudiantes porteños a la
reforma curricular que el gobierno de Mauricio Macri pretende aplicar en marzo
del año que viene en las escuelas medias.
Esta
reforma reduce las orientaciones a 10 y elimina algunas materias como historia
o geografía de los últimos años de la enseñanza secundaria, con el pretexto de
adecuarse a una resolución del Consejo Federal de Educación del año 2009,
dictada para unificar la enseñanza media en todo el país.
Pero
cada provincia tiene su propia potestad para aplicar la reforma en su
jurisdicción, mientras que el plazo para presentar los nuevos programas vence
en el año 2016, aunque la Ciudad impulsa estas modificaciones para
implementarlas en marzo del 2014.
Nicolás
Cernadas, del Colegio Nacional Buenos Aires, dijo a Télam que "levantamos
las tomas para impulsar el diálogo, esperaremos que ambos ministros nos llamen
y, si no sucede, aplicaremos un plan de lucha escalonado".
En este
sentido, mencionó que además de los cortes de calles y la movilización, no
descartan "que vuelvan las tomas pero de una forma más gradual, es decir
durante una semana sean tomados sólo unos o dos colegios y la siguiente otras
escuelas distintas".
"Consideramos
que había que sacar el conflicto a la calle", dijo Cernadas y añadió que
"no fue un retroceso respecto al año pasado el hecho de que en el 2012 se
hayan tomado más de 50 colegios, ya que eso se logró en un plazo de dos meses.
Nuestro movimiento estudiantil está fuerte y todos coinciden en su rechazo a la
reforma curricular".
TEMAS RELACIONADOS: