Lo dispuso el juez español Pablo Ruz
Sábado 28 de septiembre de 2013
El juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado bloquear una cuenta bancaria que la
productora de cítricos La Moraleja, propiedad del ex tesorero de Alianza
Popular (AP) Ángel Sanchís, tiene abierta en Argentina al considerar que podría
haber sido utilizada por Luis Bárcenas para evadir una parte de los 48 millones
de euros que llegó a acumular en Suiza.
A petición de la Fiscalía Anticorrupción, el instructor del
'caso Gürtel' ha ampliado la comisión rogatoria dirigida a las autoridades
argentinas al objeto de que bloqueen los saldos, las inversiones financieras y
otros productos como cajas fuertes que esta sociedad haya contratado en el
Banco Macro, de Sarmiento (Buenos Aires).
Ruz se interesa por
los movimientos bancarios efectuados por la compañía, al tiempo que solicita a
las autoridades del país sudamericano que recaben toda la documentación que
esté relacionada con titulares, apoderados y beneficiarios de la cuenta abierta
por La Moraleja.
Pide así información
sobre planes y fondos de pensiones, tarjetas bancarias, depósitos, recibos de
pago, préstamos e hipotecas, declaraciones financieras o contratos, cheques
usados como certificados de cobro o datos relativos a la utilización de cheques
bancarios, cheques de viajes, bonos y valores adquiridos a través del banco.
Reclama además
todos los memorándums, notas, informaciones relativas a reuniones o
conversaciones vinculadas a dichas personas o entidades, junto al extracto de
movimientos y los soportes documentales.
El magistrado
acuerda esta diligencia tras tener conocimiento de que Bárcenas habría
procedido a realizar diferentes transferencias Suiza a países como Estados
Unidos y Uruguay, incluyendo posiciones bancarias vinculadas a La Moraleja S.A.
contando con la "ayuda" de Edgar Patricio Bel, Iván Yáñez, Ángel
Sanchís Herrero y Ángel Sanchís Perales.
En un auto,
argumenta que parte de los fondos ocultados por el extesorero del PP se habrían
reintegrado en su patrimonio. Así podría haber ocurrido en relación a la
sociedad Conosur Land S.L. , perteneciente a Bárcenas y su mujer Rosalía
Iglesias, en la que los "únicos" ingresos observados son los
derivados de La Moraleja por importe de 143.959 euros.
En conclusión,
sostiene, los "fondos que alimentan Conosur Land forman parte de los
originariamente expatriados" desde las cuentas de Bárcenas en Suiza con
destino a Estados Unidos e introducidos en España, "solapados bajo un
supuesto contrato de prestación de servicios entre aquella sociedad y La
Moraleja, que previamente habría sido perceptora de fondos de las cuentas
suizas" del extesorero del PP cuando se abrió la investigación en su
contra.
Bárcenas habría
conseguido así ocultar este dinero e introducirlo en el circuito económico
legal mediante la utilización de contratos privados que "no se justifican
o no obedecerían a la realidad".
TEMAS RELACIONADOS: