Noticias

Para Recalde "la oferta de los certificados médicos laborales podría incurrir en un delito grave"

Presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo 

Lunes 23 de septiembre de 2013
El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se refirió a las ofertas de certificados publicados en sitios de comercio electrónico, y advirtió que se trata de un delito de "defraudación".

"Los sitios de comercio electrónico y quienes ofrecen estas constancias podrían incurrir en una figura penal, porque son partícipes necesarios en el delito de adulteración de documento privado, figura contemplada en el capítulo sobre defraudación y otras estafas del Código Penal", precisó Recalde a Télam.
 
Indicó que "lo que están ofreciendo estos sitios, como Mercado Libre, es una falsificación", y alertó que "si no revelan las identidades de los vendedores serían partícipes necesarios".
 
"Al fin y al cabo es lo mismo que publicar un aviso promocionando un delito como la trata de mujeres, por ejemplo. Promocionar la venta de certificados médico laborales un delito", sostuvo el diputado.
 
Evaluó que esta situación "es inconcebible desde todo punto de vista", y afirmó que "la mera publicidad de estos actos, es como incriminar a los trabajadores que buscan un documento falsificado para no trabajar".
 
A su criterio, "va de la mano de una queja que hizo la Cgera de que supuestamente aumentó el ausentismo laboral".
 
"Hay que analizar qué jornadas trabajan aquellos que faltan al trabajo, porque la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un estudio de 1998 demostró que el exceso en la jornada de trabajo aumenta el ausentismo laboral", concluyó Recalde.

TEMAS RELACIONADOS: