Se hará en el 2014
Sábado 14 de septiembre de 2013
Argentina y Uruguay destacaron hoy los millonarios ahorros
derivados de la gestión conjunta del canal Martín García, en el Río de la
Plata, y anunciaron que profundizarán su dragado el próximo año.
En un comunicado conjunto difundido por la Cancillería
argentina, ambos países destacaron que la decisión adoptada el 18 de enero
pasado por los Gobiernos de Argentina y Uruguay de asumir la administración y
gestión del canal Martín García, poniendo fin a su operación a través de una
empresa privada, implicó un ahorro de unos ocho millones de dólares.
Ese ahorro se da sobre lo presupuestado originalmente para
los años 2013 y 2014.
Según el comunicado conjunto, a este ahorro se llega
"luego de la reducción de gastos efectuados hasta la fecha una vez
cubiertas todas las erogaciones necesarias, incluyendo la incorporación de
equipos, software, personal y tres embarcaciones para el mantenimiento del
dragado, balizamiento y batimetrías".
"La actividad de mantenimiento del dragado y
balizamiento del canal y su gestión viene desarrollándose con total normalidad
a través de la acción de una Comisión de Operación del canal, integrada por las
autoridades portuarias de ambos países y la administración de la Comisión Administradora
del Río de la Plata, señalaron las Cancillerías de Argentina y Uruguay.
Ambos países anunciaron que se prevé el inicio de los
trabajos de profundización del canal en el ejercicio 2014.
"En este período, la Comisión de Operación del canal
Martín García dispuso de una draga y embarcaciones para realizar las tareas de
dragado y balizamiento, que se han estado haciendo desde entonces a cargo de
embarcaciones uruguayas, y que a partir de octubre próximo será realizado por
embarcaciones argentinas", concluye el comunicado.
TEMAS RELACIONADOS: