El juez español no da el brazo a torcer
Viernes 13 de septiembre de 2013
El jurista español Baltasar Garzón aseguró que la ley de
medios impulsada por el gobierno nacional no tiene aún plena vigencia por la
acción de "una corporación con intereses económicos junto a una oposición
política que se enfrenta a un Gobierno".
Garzón, asesor del Tribunal Internacional de la Corte de La
Haya, también sostuvo durante una charla con estudiantes en la Facultad de
Derecho de la Universidad de Buenos Aires que la ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual "no afecta la libertad de prensa" y
"tampoco afecta a los contenidos".
La charla, de la que participó el periodista Roberto
Caballero, formó parte de una emisión de Radio Nacional, durante la cual Garzón
señaló que "debe existir un control de auditoría externo a la
Justicia", en referencia a la reforma judicial.
"Existió una reacción corporativa a la reforma de los
estamentos judiciales en su más alto nivel", dijo Garzón, a la vez que
sostuvo que "no es verdad que se quiera terminar con la independencia de
los jueces".
El ex magistrado español opinó que "la oposición fue
irracional en ese debate" y comentó que "el problema de la justicia
no es exclusivo de Argentina, sino que es similar en varios países".
Con respecto a los juicios por delitos de lesa humanidad,
Garzón afirmó que "hay que reconocer el mérito que (el ex presidente)
Néstor Kirchner tuvo" y añadió que él "sabía lo que tenía que
hacer".
"No hay ningún país que tenga una investigación penal
en la materia de la envergadura que la de Argentina. Es un ejemplo", dijo
el jurista con documento argentino.
TEMAS RELACIONADOS: