La
lluvia recién llegaría el jueves
Martes 10 de septiembre de 2013
El
fuego consumió campos y pastizales en diversos focos de incendios que se
multiplicaron sin control. Involucran a unas 17 localidades de 5 departamentos
de ese territorio. El Gobierno nacional envió ayuda.
El
fuego sigue sin control debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias y
que involucran a unas 17 localidades de 5 departamentos de ese territorio,
informaron fuentes oficiales.
El
coordinador nacional del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Fernando Epele,
afirmó en diálogo con Télam que son 50.000 las hectáreas afectadas por el
incendio "sin control" y estimó que "esperan poder contenerlo
antes del viernes", ya que el jueves están previstas lluvias y el fin de
semana volverán las altas temperaturas.
"En
algunas localidades las llamas están próximas a lugares poblados, pero
estimamos que ya mañana las condiciones climáticas cambiarán", dijo Epele,
quien se encuentra en el lugar junto con el secretario de Seguridad de la
Nación, Sergio Berni.
El
incendio destruyó unas 40 viviendas y cabañas en la localidad de Villa Yacanto
y al menos 500 personas tuvieron que ser evacuadas aunque hacia la noche casi la
mitad pudo volver a sus casas, informó Daniel Passerini, ministro de Desarrollo
Social de Córdoba.
Además,
dos personas resultaron heridas, uno de los cuales se encuentra en grave
estado.
El
gobierno nacional puso a disposición de la provincia de Córdoba "toda la
ayuda para sofocar los incendios" a través del envío de recursos humanos y
materiales del Plan de Manejo del Fuego y al Ministerio de Seguridad de la
Nación.
Trabajan
en el combate de las llamas más de 400 hombres de diversas fuerzas de seguridad
nacionales y de Córdoba, junto a siete aviones hidrantes, dos helicópteros
"heli-baldes", aviones de Prefectura, 10 vehículos Unimog, y camiones
forestales capaces de trasladar 4.500 litros de agua y bomberos de 174
cuarteles.
Berni y
Epele mantenían reuniones esta noche con autoridades provinciales, para
coordinar la asistencia a las localidades más afectadas.
"Es
una tormenta de fuego, como la que hubo hace diez años y que yo creí que nunca
más volvería vivir", dijo a la prensa José Luis Colombatti, intendente de
Villa Ciudad América, en el departamento Santa María, a 68 kilómetros de la
capital cordobesa.
Colombatti,
que también es jefe de los Bomberos de su ciudad, remarcó que "tiene que
llover, porque estamos en una lucha desigual contra el fuego".
Villa
de Yacanto, en el departamento Calamuchita, es otro de los puntos más afectados
"porque anoche el fuego arrasaba por todos los laterales de la
localidad", dijo Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de la zona.
"El
círculo de fuego era tal que hubo que evacuar a 250 personas hacia Santa Rosa
de Calamuchita. El fuego, que corría de norte a sur, estuvo a seis kilómetros
de la localidad y afectó también al paraje próximo, El Durazno. Perdimos 23
viviendas", dijo Bettini.
Los
incendios comenzaron el viernes pasado pero los focos de multiplicaron hoy por
la temperatura de 39 grados que soportó la provincia y porque existe mucha
vegetación seca en los suelos.
Los
departamentos afectados son Calamuchita, San Javier y Santa María, en el
sudoeste provincial, cerca del límite con la provincia de San Luis y los de
Punilla y Colón, en el sur cordobés.
La
localidades más perjudicadas están ubicadas en Calamuchita, en especial Villa
Yacanto y Santa Rosa; también resultaron alcanzadas por las llamas campos y
pastizales de las localidades de De la Quintana, La Carolina, El Durazno, San
Miguel de los Ríos, Villa Alpina, Villa Ciudad América, Amancay, Despeñaderos,
Colonia Santa María, Alpa Corral, Alta Gracia, La Serranita, Falda del Carmen,
Biallet Massé y Salsipuedes.
Por la
rotación del viento, se reavivaron además los focos ubicados en las laderas del
cerro Pan de Azúcar, en la zona de la ciudad de Cosquín, en el departamento
Punilla, a unos 58 kilómetros al noroeste de la capital provincial.
Otro
foco activo se sitúa entre Bosque Alegre y San Clemente, en el departamento
Santa María, mientras que desde ayer las llamas afectan la zona de Sierras
Chicas, en La Granja y Ascochingas, en el departamento Colón.
Las
personas heridas fueron identificados como Isidro Pelliza, de 49 años, que se
encuentra internado terapia intensiva en una clínica privada, tras caerle
encima un árbol y su pronóstico es reservado.
En
tanto, Carlos Pallém, 25 años, está internado con quemaduras en el 38 por
ciento de su cuerpo en el Hospital de Córdoba.
TEMAS RELACIONADOS: