Noticias

Para Aníbal Fernández, Estados Unidos debería acompañar a la Argentina en la pelea con los fondos buitres

El senador no lo duda

Jueves 05 de septiembre de 2013
El senador nacional Aníbal Fernández evaluó que sería "complicado" para Estados Unidos no acompañar a la Argentina en su lucha contra los fondos buitre que litigan judicialmente contra el país, porque una decisión en su favor "amenaza a los mercados mundiales".

"La falta de apoyo (de Estados Unidos) tiene una complicación adicional", opinó Fernández, quien destacó que "el propio (premio Nobel de Economía Joseph) Stiglitz sacó ayer una nota donde define que esta actitud de la Cámara de Apelaciones de Nueva York amenaza a los mercados de deuda soberana mundial".
 
El legislador agregó que "incluso podría llevar a Estados Unidos a que no se vea como un buen lugar para emitir deuda soberana".
 
"Nosotros dijimos `déjennos crecer para pagar´ y lo estamos haciendo", puntualizó Fernández a radio Nacional, al tiempo que ponderó la media sanción que el Senado le dio ayer al proyecto de reapertura del canje de deuda pública en cesación de pagos, para quienes no ingresaron a las reestructuraciones de 2005 y 2010.
 
El senador destacó la actitud de sus pares de la Unión Cívica Radical que votaron a favor, al indicar que "el radicalismo había dicho siempre que iba a acompañar esta política de Estado y actuó en consecuencia".
 
"Abrimos el canje a todo aquel que acepte cambiar los bonos con una quita de 75 por ciento y un beneficio mejorado por el crecimiento del PBI; si entran con estas condiciones, no tienen nada de buitres, los recibiremos con mucho gusto, son acreedores comunes y silvestres", afirmó Fernández.
 
Sostuvo que "los buitres son los que quieren cobrar lo que no les pertenece", y precisó que conforman "el 0,45 por ciento de la totalidad de la deuda elegible, compraron papeles de 400 millones de dólares a 40 millones, y ahora pretenden 720 millones por eso".  

TEMAS RELACIONADOS: