Tras las elecciones
Domingo 18 de agosto de 2013
El intendente de La Matanza aseguró que "el peronismo se va a
mantener unido detrás de este proyecto nacional que encabeza la
presidenta" Cristina Fernández de Kirchner para los comicios.
"Estoy
absolutamente convencido de que vamos a dar vuelta la elección y vamos a ganar
en la provincia de Buenos Aires en las generales del 27 de octubre",
vaticinó el jefe comunal en una entrevista con el diario Tiempo Argentino.
En ese marco, Fernando Espinoza negó cualquier posibilidad
de fuga o corrimiento de intendentes hacia el Frente Renovador con vistas al 27
de octubre y remarcó que "el peronismo de la provincia de Buenos Aires es
el que define las decisiones o la vanguardia de lo que pasa en general a lo
largo y ancho del país".
En esa línea conceptual, también explicó que "la lista
del Frente Renovador nos gana por 5,40 puntos a nivel provincial" pero que
"en La Matanza
nosotros ganamos por 15 puntos a nivel local y por 12 puntos a nivel
provincial" y que ese partido, el más poblado de Buenos Aires, "es el
lugar donde más votos sacó Martín (Insaurralde, candidato del FpV) en la provincia".
Asimismo, al analizar lo ocurrido en las PASO y trazar
líneas de acciones concretas para los comicios de octubre dijo que "en la
provincia de Buenos Aires, y sobre todo en el GBA, lo que sucedió tiene que
ver, en un 70%, con los problemas de inseguridad", y propuso que "más
allá de lo que podamos hacer con más cámaras, más policías y más Gendarmería,
necesitamos que los jueces sean más expeditivos".
Además, Espinoza mencionó como otros motivos del resultado
electoral a "algún problema relacionado con el impuesto a las
Ganancias" y "con que no nos alcanzaron 40 días de campaña para
lograr que Martín (Insaurralde) llegue al conocimiento del 100% de los
ciudadanos de la provincia", y pidió "revertir los problemas de
comunicación", entre otras propuestas.
Por último, remarcó que mientras Néstor Kirchner "creó
un modelo nacional de país para que el pueblo argentino pueda trabajar,
estudiar, tener un ascenso social y vivir en paz, con tranquilidad",
modelo que continuó Cristina Fernández de Kirchner, "el Frente Renovador
-que encabeza Sergio Massa- quiere volver atrás, a las políticas económicas de
los `90, al endeudamiento".
Y advirtió: "Si nosotros nos endeudamos siguiendo
recetas neoliberales de cuentas corrientes, evidentemente empezaremos a perder
las fuentes de empleo, se empezarán a cerrar las fábricas, se generará otra vez
el proceso de volver a la
Argentina en la que se ganaba más plata poniendo pesos en un
plazo fijo que yendo a trabajar todos los días".
TEMAS RELACIONADOS: