Buenas expectativas por el día del niño
Sábado 17 de agosto de 2013
El secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la
Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, recordó que en los primeros año del
2000 "el producto nacional no llegaba al 5 por ciento del total del
stock", mientras que "ahora estamos en el 60% y la industria del
sector continúa creciendo".
En declaraciones a Radio Provincia, Lourenzo consideró que
este crecimiento se debió "a la protección que tiene el sector desde
2003".
Respecto al nivel de ventas que se espera con motivo de
celebrarse mañana el Día dle Niño, Lourenzo dijo que "va a ser igual o
mejor que el año pasado".
"Las expectativas de los comerciantes son buenas"
porque "durante la semana hubo muchas consultas y a partir de hoy se va a
empezar a efectivizar la venta porque todos esperan hasta último momento",
concluyó.
Por su parte, el integrante del directorio de la Cámara de
Comercio e Industria de La Plata, Marcelo Morimanno, explicó a Télam que
"el rubro juguetería ha superado las expectativas, y a la fecha las ventas
fueron mayores que el años anteriores".
Afirmó que "hoy el mercado ofrece una gran variedad de
juguetes, tanto nacionales como importados, pero debemos destacar que el
porcentaje de productos fabricados en nuestro país se ha incrementado en un 50%
en relación al año 2012".
Desde la entidad que concentra al rubro juguetero destacaron
la presencia de productos de industria nacional y el impulso que recibieron las
ventas a través de promociones por compra en efectivo o con tarjeta de crédito.
En cuanto a los juguetes que encabezan las preferencias de
los pequeños son los relacionados con los programas de televisión, pero también
bicicletas, metegoles, mesas de ping pong, juegos para armar, bloquecitos,
rompecabezas, muñecas y pelotas de fútbol, fueron indicados como "clásicos" en
esta fecha.
Al respecto, Marcelo Morimanno, representante del sector, y
propietario de una importante juguetería de la ciudad, destacó que "hay
juguetes nacionales que superan la calidad de los importados, aunque reconoce
que hay productos en particular que serían de difícil fabricación en el país,
debido al alto costo de las matrices".
"El juguete de producción nacional es de excelente
calidad, se evidencia una importante recuperación de la industria del sector",
aunque señaló que "no entiendo porque los fabricantes nacionales no quieren
hacer, por ejemplo, juegos de mesa, de encastre o educativos para reemplazar
muchos productos importados, que son de baja calidad".
Por último, Morimanno, expresó: "para el rubro sería una
oportunidad para aprovechar, teniendo en cuenta el mayor margen de rentabilidad
que ofrece el producto nacional, por sobre el importado".
TEMAS RELACIONADOS: