Jueves 15 de agosto de 2013
Se expondrá en el Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Embajada de
España presentan una gran muestra del artista José Manuel Ciria.
La exposición consiste en un centenar de trabajos
seleccionados especialmente para la ocasión y que presenta la parte más
figurativa del artista, pero en donde en realidad la abstracción esta presente
en todo momento. Obras realizadas a caballo entre los estudios del artista en
Madrid y Nueva York, ciudad en la que ha estado residiendo los últimos siete
años.
Obras de gran formato conviven con una selección de pequeños
collage fotográficos. Trabajos, todos ellos, en donde CIRIA consolida como
señaló el crítico de arte norteamericano
Donald Kuspit, "un dominio absoluto de su medio de expresión y de sus
herramientas, la pintura y el vocabulario modernista de la abstracción, tanto
gestual como geométrica".
La muestra estará acompañada por la edición de un catálogo
con textos del comisario de la exposición, Gabriel Serrano, y del crítico de
arte español Carlos Delgado.
Las últimas exposiciones que el artista ha realizado han
sido celebradas en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Bucarest, el
Museo Raúl Anguiano (MURA) de Guadalajara (México), el Instituto Valenciano de
Arte Moderno (IVAM) y las galerías Christopher Cutts de Toronto y Stefan Stux
de Nueva York. También mencionar que el artista es ya conocido por el público
bonaerense después de sus exposiciones en el C.C. Recoleta en 2001 y el Museo
Nacional de Bellas Artes (MNBA) en 2007.
El proyecto Windows, es una enorme muestra itinerante que
llega desde Bucarest, (Rumania) y que inicia en Buenos Aires su itinerancia
americana, a Buenos Aires le seguirá: Brasil, Uruguay, Colombia, Perú y México.
Esta exposición nos llega después de que el pasado 29 de
Mayo se presentara un documental sobre CIRIA en el MoMA de Nueva York, un
proyecto que surgió hace casi tres años cuando el pintor conoció en Manhattan
al director de cine Artur Balder. De este encuentro surgió la idea de rodar un
documental sobre el artista y su trayectoria y que sirviera además de reflexión
sobre el arte contemporáneo. Después de más de un año de rodaje el documental
fue presentado con enorme éxito en la ciudad de los rascacielos.
CIRIA ha conseguido consolidarse desde la década de los
noventa y primeros años del nuevo siglo, como un artista imprescindible. Su
extraordinaria capacidad de abordar nuevos retos, su actitud hacia una pintura
de investigación abierta a todo tipo de experimentaciones y una plataforma
conceptual perfectamente estructurada, rica y poliédrica, han colocado su
nombre entre los artistas más influyentes de su generación a nivel
internacional. La extraña complejidad -por su factura, su iconografía, su
resolución compositiva- de las piezas presentes en la exposición requiere algo
más que una mera contemplación: la obra actual de Ciria se convierte en una
suerte de "campo de minas" donde es inevitable que estallen reflexiones acerca
de la propia vigencia de la pintura y sobre la pertinencia de una producción
pictórica asentada en una solidez conceptual que habitualmente se considera
propia de otros medios.
Esta exposición que tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires ha
sido posible por el apoyo incondicional de Telefónica y la colaboración de la Oficina Cultural de la
Embajada Española de Buenos Aires, de la AECID, de Iberia y NH Hoteles.
La muestra estará abierta desde el 22 de Agosto al 6 de
Octubre de 2013.
TEMAS RELACIONADOS: