Los primeros resultados se conocerán desde las 21hs
Domingo 11 de agosto de 2013
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo,
precisó que pasadas las 17 ya había votado más del 60% del padrón electoral.
Además, calificó al nuevo sistema de troquelamiento como "rápido, novedoso
y moderno".
Más de 30 millones de argentinos deciden los candidatos a
legisladores que competirán en octubre
Por otra parte,
Randazzo descartó las críticas sobre el
sistema de troquelamiento al considerar que el nuevo sistema de votación es
"
rápido, novedoso y moderno".
Luego de emitir su voto en la Escuela N 2 de Chivilcoy,
provincia de Buenos Aires, el ministro anunció que los primeros resultados
parciales oficiales se conocerán a partir de las 21 e informó que aquellos que
quieran seguir el recuento en sus teléfonos celulares pueden bajarse de forma
gratutita la aplicación Elecciones 2013.
Randazzo aprovechó también para defender el nuevo sistema de
votación estrenado en los comicios de hoy.
"E
stoy convencido de que la innovación tecnológica es
muy importante, termina acelerando las cosas y le da seguridad al
votante", sostuvo.
"
En este caso, incorporamos la foto y todos los datos
del ciudadano. El ciudadano firma en el padrón y se le entrega un troquel,
terminando así con el sello de tinta en el documento. Hoy se puede votar con
cualquier documento y vamos en camino a un soporte de documento tarjeta, como
tienen los países más desarrollados del mundo", agregó el ministro.
Randazzo, quien seguirá de cerca el recuento desde el centro
de cómputos, ubicado en Feijoo 555, en el barrio porteño de Barracas, aseguró
que "el sistema es absolutamente rápido, novedoso, moderno y está a la
altura de los mejores países del mundo en esta materia".
Además, reivindicó la segunda edición de las Primarias
Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), después de los comicios de 2011.
"
Las PASO han sido un gran logro y el testimonio más
cabal de eso es que millones y millones de argentinos se levantaron con ganas
de votar, de ser parte de los que van a seleccionar los candidatos que van de
cara al 27 de octubre. Es una ampliación de los márgenes que tenía la
democracia", celebró.
Randazzo también recordó la incorporación de la publicidad
audivisual gratuita para que todos
"tengan igualdad de oportunidad
independientemente de las condiciones económicas de cada candidato" y la
inclusión en los padrones de más de medio millón de menores de 16 años "
que
tienen ganas de ser parte de la construcción de un futuro mejor para
todos".
Cuando le preguntaron por las listas únicas que presentaron
muchos partidos, especialmente en la capital y en la provincia de Buenos Aires,
Randazzo señaló que "todo es perfectible", pero que es "
muy
bueno que después de 30 años sostenidos de democracia" la gente siga
votando "
con alegría y respeto".
Lo más importante hoy, resaltó el ministro, es que
"cada uno tuvo la oportunidad de hacer conocer su propuesta y ahora está
hablando la gente...y cuando habla la gente, nosotros debemos callarnos la
boca".
TEMAS RELACIONADOS: