Buena iniciativa
Viernes 09 de agosto de 2013
El Ministerio de Justicia firmó un convenio de cooperación
con la fundación que conduce Susana Trimarco, para que las víctimas de trata de
personas rescatadas sean asistidas en las sedes que la institución tiene en las
provincias de Tucumán y Córdoba.
El acuerdo fue rubricado ayer por el titular de la cartera,
Julio Alak, y la madre de Marita Verón, quien conduce la fundación que lleva el
nombre de su hija, desaparecida en Tucumán en 2002.
Este convenio permitirá que las víctimas de trata rescatadas
por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas
Damnificadas por el Delito de Trata sean asistidas en las sedes que la
institución tiene habilitadas en las provincias de Tucumán y Córdoba, informó
el Ministerio de Justicia en un comunicado.
Según se explicó, las víctimas y a sus familias podrán
acceder a una contención integral en forma gratuita, que incluirá asesoramiento
legal, apoyo psicológico y asistencia social.
Durante el acto de ayer, Alak destacó que el caso Marita
Verón fue "decisivo" para "inaugurar un proceso institucional innovador en la
lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual, laboral o de
cualquier otro tipo" en la Argentina, y destacó la lucha llevada adelante
por Susana Trimarco.
En ese marco, el funcionario nacional señaló "como hito
fundamental en este proceso" la sanción, por impulso de la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner, de la ley 23.364, que tipificó a la trata como
delito federal y dispuso la creación de la Oficina de Rescate y Acompañamiento
de Personas Damnificadas por el Delito de Trata, "a través de la cual ya
han sido liberadas más de 5.000 personas sometidas a condiciones de explotación".
Sobre este último punto, el ministro de Justicia subrayó que
durante la primera mitad de este año fueron rescatadas "1.047
personas" en operativos realizados en distintos puntos del país.
En tanto, Susana Trimarco agradeció a la Presidenta el compromiso
en el impulso de estas políticas para combatir la trata y afirmó: "No quiero
que le pase a otras familias lo que me pasó a mí".
Desde 2008, cuando fue sancionada la ley de trata, fueron
rescatadas 5.368 víctimas, de las cuales 2.818 eran sometidas a explotación
laboral y 2.523 a explotación sexual, mientras que un 55% eran extranjeras,
indicó la cartera en el comunicado.
TEMAS RELACIONADOS: