Pedía que desplacen a las autoridades
Domingo 14 de julio de 2013
La justicia argentina rechazó un pedido efectuado por la
petrolera española Repsol contra YPF para que se desplace mediante una
intervención a las autoridades designadas por el Estado en la compañía.
Según informaron a Télam fuentes judiciales, la Cámara Nacional en
lo Comercial rechazó el recurso interpuesto por Repsol contra la decisión del
juez de primera instancia, que había desestimado las medidas cautelares de
intervención y coadministración de YPF S.A. solicitadas por aquella.
Además, la cámara revocó, al mismo tiempo, la anotación de
litis que el mismo magistrado había dictado a pedido de la empresa española.
Por su parte, fuentes del ámbito jurídico consultadas por
Télam señalaron que la decisión de la Cámara Comercial
"supone el pleno reconocimiento de la actuación del directorio de YPF
designado a propuesta del Estado Nacional con fundamento en la ley de
expropiación de la participación de control de Repsol en YPF, que la petrolera
española había tachado de inconstitucional".
Según explicaron especialistas en Derecho Administrativo,
"el fallo de la Cámara
-que replica uno similar, recientemente dictado con motivo de la expropiación
de YPF Gas también dispuesta por la
Ley 26741- debilita sustancialmente la estrategia judicial de
Repsol dirigida a cuestionar la validez de la actuación del actual directorio
de YPF con el propósito de obstaculizar el desarrollo de la empresa mediante
asociaciones con otras petroleras".
Tanto la
Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal como la Justicia Nacional
en lo Comercial vienen rechazando las medidas cautelares solicitadas por Repsol
contra el Estado Nacional e YPF, con
motivo del proceso expropiatorio iniciado con la sanción de la Ley 26.741.
Ante el fracaso en los tribunales argentinos, Repsol optó
también por una estrategia internacional
de forum shopping, intentando generar casos judiciales en España y Estados
Unidos que le brinden sustento a su estrategia de presión comunicacional contra
el Gobierno argentino e YPF, sociedad de la cual sigue siendo accionista
minoritario.
TEMAS RELACIONADOS: