Venezuela y Nicaragua también se ofrecieron
Sábado 06 de julio de 2013
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que dará asilo
a Edward Snowden si éste lo pide, en "protesta" contra los países
europeos que impidieron el tránsito de su avión bajo sospechas de que a bordo
estaba el ex técnico de la CIA.
El gobernante hizo esta declaración en un acto con indígenas
de la región andina de Oruro, al que lo acompañó el presidente del Banco
Mundial, el surcoreano Jim Yong Kim, que cumple su primera visita oficial a
Bolivia.
"Decirles a los europeos y a los norteamericanos (que)
ayer estaba reflexionando, como justa protesta quiero decirles ahora que más
bien vamos a dar asilo si nos pide ese norteamericano perseguido por sus compatriotas,
no tenemos ningún miedo", sostuvo Morales.
"Si nos pide legalmente, vamos a dar asilo para saber
qué nos controlaba el gobierno de los Estados Unidos (...) No tenemos ningún
miedo", afirmó en el acto público.
Agregó que esta decisión será "un justo reclamo"
por el incidente que sufrió cuando retornaba de Rusia.
"Me acusaron que yo traía a ese ex agente de la CIA, que ha descubierto y que
ha informado que nos controlaban ilegalmente los gobiernos de Estados
Unidos", dijo Morales.
"Que sepa todo el mundo: se ha perseguido políticamente
(...) por denunciar el espionaje de Estados Unidos. Por razones humanas vamos a
dar asilo y que lo sepa el gobierno de Estados Unidos y algunos países
europeos", afirmó.
El avión de la Fuerza Aérea de Bolivia que transportaba a
Morales y a una delegación oficial fue obligado a aterrizar en la capital
austríaca el 3 de julio, cuando retornaba de Rusia, según publican las
agencias EFE y DPA.
El gobierno boliviano acusó a España, Italia, Francia y
Portugal por negar el sobrevuelo del aparato por sus respectivos espacios
aéreos.
Este percance técnico, que duró 14 horas, fue provocado por
"sospechas infundadas de que Snowden viajaba con Morales", señala el
gobierno boliviano.
Las sospechas fueron confirmadas luego por el propio
ministro español del Exterior, José Manuel García-Margallo.
En las últimas horas, Nicaragua y Venezuela también
manifestaron su disposición a acoger Snowden, un informático que trabajó para la CIA, y que presuntamente se
encuentra en una zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetiev.
TEMAS RELACIONADOS: