Manuel Suárez Suárez | Jueves 04 de julio de 2013
Muy querida nieta Cristina:
Te hago
unas líneas medio apuradas para comentarte que no te olvidés de que el próximo
jueves 25 de julio es el Día de Galicia o de Santiago Apóstol. No quiero que se
te pase la celebración ---
algo bien
comprensible con el mucho laburo que siempre tenés--- de una fiesta en la que
todos los gallegos del mundo orientan su vista hacia la tierra de origen para
oír las campanas de la catedral compostelana anunciando la patriótica melodía
de: ¡Viva Galicia!
Perdonáme
por no escribirte antes. Ya sabés que los jubilados no tenemos tiempo para nada
y más acá arriba que andamos metidos en mil cosas culturales para unir en
hermandad a Argentina con Galicia. Te acordarás que te agradecí tu implicación
en el salvamento del Centro Gallego de Buenos Aires al indicarle a Alicia que
pusiese en orden la gestión de la entidad gallega más importante del país.
Entendiste perfectamente que se trata de un bache en una larga trayectoria de
éxitos desde la fundación a principios del siglo pasado.
Se me
ocurre plantearte, en confianza familiar, la posibilidad de que el 25 de julio
te acerqués a Belgrano y Pasco. Creo, sería una muy clara expresión de que el
gobierno está empujando fuerte para la recuperación ---sabemos que se llevan invertidos más de 15
millones de dólares--- de una asociación cultural y mutualista que no podemos
dejar caer en las manos de los garroneros especuladores de la intermediación
sanitaria privada. Además te podés imaginar la pinta que haré en las reuniones
llenando la boca con la frase de que "mi nieta salvó el Centro Gallego".
Al ser
presidenta de Honor de la entidad podés ir cuando quieras sin que para ello se
necesite de ningún protocolo especial pero si es el Día de Galicia, mejor que
mejor. Te ofrecerán firmar en el Libro de Oro y te emocionarás al ver que el 27
de febrero de 1950 lo visitó María Eva Duarte de Perón y el 28 el presidente
Juan Domingo Perón. Te voy adelantar lo que escribió Perón, lo tengo
fotocopiado porque es muy emotivo: "Las obras que el hombre realiza con amor,
son comos los hijos del amor: siempre lo más bello. Los gallegos unidos,
fuertes y honrados, honran aquí a España y Argentina con esta "obra del amor".
Si por
cualquier compromiso anterior no podés ir ---entonces quedarías comprometida
para el 27 o 28 de febrero del 2014--- te sugiero se lo comentés a la ministra
de Desarrollo Social. Si finalmente viene Alicia, te propongo que la acompañe
la secretaria de Trabajo. Nuestra "gayega" Noemí Rial conoce bien el Centro
Gallego porque vino al mundo en su maternidad.
En serio te digo, Cristina, a los abuelos nos tranquiliza el poder
contar con dos activas mujeres del gobierno nacional para ayudar a solucionar la
crisis en el Centro Gallego. No nos olvidamos de valorar positivamente la
difícil papeleta de Carlos La Blunda Criado. Además de ser una buena persona es
sobre todo un admirador de la riqueza cultural de Galicia de la que nuestro
querido Centro Gallego forma parte indisoluble.
Me
despido. Espero que el 25 de julio pensés un minutito en el viaje que llevó al
abuelo desde los verdes bosques fonsagradinos a los acogedores ombúes
rioplatenses. Un fuerte abrazo.
Pascasio
Fernández Gómez
TEMAS RELACIONADOS: