Cambio climático
Martes 25 de junio de 2013
ICEX España Exportación e Inversiones organiza una visita de
representantes de gobiernos
latinoamericanos con el fin de identificar oportunidades de negocio para
la empresa española en los sectores relacionados con el cambio climático, con
la salvedad que dejó afuera a la Argentina de la invitación.
La misión tendrá lugar del 23 al 28 de junio y cuenta con el
apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático, en colaboración con las
oficinas económicas y comerciales de España en Santiago de Chile, Bogotá, Lima,
Santo Domingo y Montevideo, dejando pasar una nueva oportunidad para
restablecer la relación entre España y Argentina
El objetivo de esta actividad es la presentación y
exploración de las posibilidades de colaboración en proyectos de cambio
climático en Latinoamérica, principalmente en los sectores de gestión de
residuos y eficiencia energética.
Con este fin, se ha invitado a los representantes de los
gobiernos de Colombia, Chile, Perú, República Dominicana y Uruguay con
responsabilidad en la adopción de políticas de lucha contra el cambio climático
y se ha preparado un programa que les permita adquirir un mayor conocimiento de
la tecnología y oferta empresarial española y así potenciar las oportunidades
de colaboración de empresas españolas en proyectos existentes en sus
correspondientes países.
Encuentro empresarial
El programa incluye un encuentro empresarial sobre
"Posibilidades de colaboración en proyectos de cambio climático en
Latinoamérica y Financiación Climática" que tuvo lugar el lunes 24 de
junio en el Ministerio de Economía y Competitividad y en el que se espera la
participación de 50 empresas españolas.
Esta actividad constituye la continuación y refuerzo a un
coloquio que también organizó ICEX el pasado 28 de mayo, junto con la Oficina
Española de Cambio Climático, sobre las "Posibilidades de colaboración en
proyectos de cambio climático en Latinoamérica" que tuvo lugar el 28 de
mayo, día previo a la celebración de la feria Carbon Expo. La actividad contó
con 35 empresas españolas y los representantes de los cinco gobiernos
latinoamericanos, quienes presentaron las principales políticas puestas en marcha
en sus países para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y, en
concreto, las llamadas Acciones Nacionales de Mitigación (NAMAs).
TEMAS RELACIONADOS: