Difícil que la acepte
Lunes 24 de junio de 2013
El consejo de administración de Repsol analizará en su
reunión de este miércoles a petición de su socio Pemex una propuesta presentada
por YPF para alcanzar una solución negociada con el Gobierno de Argentina,
indicaron en fuentes empresariales.
En todo caso, las probabilidades de que prospere la oferta
de la compañía argentina son escasas, ya que Repsol no obtendría una auténtica
indemnización y se vería abocado a invertir y aportar fondos al megayacimiento
de Vaca Muerta, que fue precisamente uno de los motivos de la expropiación.
Un acuerdo sobre YPF permitiría al Ejecutivo argentino
acabar con la percepción del país como un entorno poco seguro para las
inversiones, acrecentada con la expropación a Repsol, y atraer de esta forma
capital extranjero para explotar sus enormes reservas de hidrocarburos no
convencionales.
El diario 'El País', que adelanta la propuesta de YPF,
indica que el acuerdo consistiría en ofrecer a Repsol un 47% en una sociedad
conjunta, en la que la petrolera argentina tendría un 51% y Pemex, el 2%
restante.
Esta sociedad conjunta tendría a su vez acceso a una parte
muy pequeña, de apenas el 6%, de los yacimientos de Vaca Muerta. YPF valora en
3.500 millones de dólares (2.700 millones de euros) el valor de estos recursos.
La propuesta presenta pocas probabilidades de éxito, porque
la tasación de la sociedad conjunta parece inflada y porque Repsol tendría que
movilizar grandes inversiones para explotar los recursos, lo que a efectos
prácticos supondría dedicar esfuerzos a una empresa en la que no tendría el
control, en vez de recibir la indemnización adecuada por la retirada del
control de YPF.
Pemex trasladó hace unos días la propuesta tanto a Repsol
como a los principales accionistas de la petrolera, entre los que figuran La
Caixa y Sacyr. Ahora, será el consejo de este miércoles el que analice su
contenido.
TEMAS RELACIONADOS: