"Si no hay acción, no hay unidad"
Miércoles 29 de mayo de 2013
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora
realizó un paro nacional con 100 cortes de rutas y calles, que culminó al
mediodía con la concentración en Plaza de Mayo encabezada por el dirigente
estatal Pablo Micheli
Micheli, al referirse a la ausencia de la CGT que conduce
Hugo Moyano sostuvo: "Hay unidad de acción, pero si no hay acción, no hay
unidad".
El dirigente condujo la manifestación y realizó el discurso
central en la Plaza de Mayo, en tanto su aliado titular de la CGT Azopardo,
Hugo Moyano, no participó de la movilización aunque aportó a la marcha
afiliados de Camioneros.
"Con la CGT hay unidad de acción pero si no hay acción,
no hay unidad", advirtió Micheli en referencia a la ausencia de Moyano,
quien no adhirió al paro ni a la protesta, y agregó que "son tiempos de
disputa electoral fundamentalmente" para el líder camionero.
Las demandas del acto abarcaron la reforma del impuesto a
las ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y del 82 por
ciento móvil para jubilados, la elevación del salario mínimo a 5.000 pesos y la
derogación de la ley antiterrorista, además del rechazo a la modificación en
las medidas cautelares de la reforma judicial.
Por otra parte, la Federación Universitaria de Buenos Aires
(FUBA) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)paralizaron el
tránsito en las Avenidas Corrientes y Callao para movilizarse al Ministerio de
Educación y, luego, confluyeron hacia la Plaza de Mayo para participar del acto
central.
Pasadas las 10 se registraron bloqueos en accesos a la
Capital Federal, como el Puente Pueyrredón, la autopista Buenos Aires-La Plata
y también en el Acceso Oeste y Avenida Vergara, Córdoba y Callao y Panamericana
y Ruta 202.
Asimismo, sobre el Puente Pueyrredón se desplegó un
operativo de seguridad por parte de la Guardia de Infantería de la Policía Federal
y de la Gendarmería.
La protesta coincidió con el 44º aniversario del
"Cordobazo", referencia mencionada por varios de los oradores que
antecedieron a Micheli, como representantes del Partido Obrero (PO), el MST y
la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otros.
También participaron de la protesta la Federación Agraria,
Barrios de Pie, la Federación Universitaria Argentina (FUA), la Corriente
Clasista y Combativa (CCC), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS),
el Movimiento Territorial de Liberación (MTL), el Partido Comunista
Revolucionario (PCR) y la Izquierda Socialista.
Además, estuvieron la Federación Universitaria de La Plata,
el Movimiento Universitario Sur, Tribuna Docente, el Movimiento Asambleas del
Pueblo, Marea Popular, el Movimiento al Socialismo (MAS) y trabajadores de la
AFIP.
TEMAS RELACIONADOS: