En el colegio desmienten la versión
Martes 28 de mayo de 2013
Un dibujo realizado por alumnos de un colegio de la ciudad
de Oberá en el que aparece la figura de una mujer que podría representar a la
presidenta Cristina Fernández, rodeada de dinero y tapando la boca a un chico,
ha generado una fuerte polémica.
Padres y alumnos
que militan en la organización kirchnerista La Cámpora presionaron al
director del colegio 'Concordia' para que eliminase un afiche realizado por
alumnos de tercer año, pegado en los pasillos del establecimiento.
Sin embargo, y tras
una reunión celebrada en el colegio para tratar el tema, y a pesar de las
presiones de miembros de La
Cámpora, el director del centro, Javier Cardoso, se negó a
retirar el polémico afiche, según medios locales.
El dibujo origen de
la polémica forma parte de unos trabajos prácticos encargados por la Cátedra de Plástica,
coordinada por una docente. Al parecer, la pintura molestó a dos alumnas de
cuarto año que militan en la agrupación 'La Cámpora', quiénes
avisaron a sus padres, que a su vez se unieron a algunos docentes para
protestar contra la exhibición de esos trabajos.
Militantes de La Cámpora en Oberá, ciudad
de 70.000 habitantes ubicada en la zona centro de Misiones, denunciaron el
hecho ante el Ministerio de Educación de la provincia, y amenazaron con
dirigirse al Poder Ejecutivo de la
Nación para que, desde la Casa Rosada,
"disciplinen a los estudiantes, a la docente de la materia de plástica y a
las autoridades educativas, argumentado que no es lugar para hacer política,
además de ser agraviante para la imagen pública de CFK", según declararon
a medios periodísticos de Oberá.
Este grupo ha
decidido informar incluso a la propia Presidencia de la Nación, con el fin de que
desde allá "disciplinen" a los alumnos, a la docente de Plástica y a
las autoridades del colegio, ya que consideran que el dibujo es
"agraviante" hacia la figura de Cristina Fernández de Kirchner.
En relación a esta
polémica, el presidente del Consejo de Educación, Adolfo Safrán opinó que
"son temas que venden en cuanto a que la gente le gusta opinar, pero no es
un tema relevante", si bien subrayó que no se debe "partidizar a la
escuela", para concluir que "en este caso evidentemente la hubo, por
haber promovido este concurso".
Además consideró
"agraviante", el hecho de hacer alusión a la falta de la libertad de
expresión y al supuesto enriquecimiento de Cristina Fernández, y destacó que
"no hay que ser ingenuos" para ver que "es claro que se trata de
la presidenta".
A su vez, el presidente
de la UDPM,
Stella Maris Leverberg, se refirió al dibujo y destacó que la escuela educa
para la libertad y para desarrollar el espíritu crítico de los niños y jóvenes
y para que a través de sus conocimientos se involucren en la vida social.
"Me parece que
no se le dejará una buena enseñanza a un niño o joven si se quita una expresión
que ha sido totalmente libre", dijo Maris Leverberg, quien consideró que
el hecho de quitar el dibujo no le dejaría una buena enseñanza a un niño o
joven porque es quitar una expresión "que ha sido totalmente libre".
Finalmente, el
rector del Instituto Concordia, Gabriel Cardozo, explicó que los trabajos están
lejos de expresar agravios a la
Presidenta, sino que se refieren a un trabajo por el Día de la Memoria y el Día de la Patria.
"Los chicos
trabajaron en un proyecto que se refería al Día Nacional de la Verdad, Memoria y Justicia,
30 años de Democracia y el 25 de Mayo. Los alumnos expresaron lo que
interpretaron de las clases y del diálogo con sus padres", indicó.
Los diferentes
trabajos continúan pegados en las paredes del colegio y se enmarcan en
interpretaciones de los alumnos sobre el Proceso Militar y la gesta de Mayo.
Son 15 dibujos realizados en grupos, identificados cada uno de ellos con el nombre
de los estudiantes involucrados en los mismos.
El rector se
encargó de explicar que "simplemente se sintetizó en una gráfica lo que
los chicos piensan, siempre dentro de la libertad de expresión. Nosotros
sabemos que vivimos en democracia y todos tenemos derecho a opinar y
expresarnos de la forma que sea, no solamente los grandes, sino que los jóvenes
también", resaltó.
TEMAS RELACIONADOS: