Miriam Quiroga a la justicia
Martes 07 de mayo de 2013
La secretaria personal del expresidente argentino Néstor
Kirchner, Miriam Quiroga, deberá acudir ante un tribunal tras revelar el pasado
domingo que vio bolsas de dinero en la Casa Rosada, que serían parte de los
pagos de empresarios para realizar negocios al abrigo del exmandatario.
El fiscal Gerardo Pollicita, que investiga el caso, solicitó
el lunes al juez Julián Ercolini que llame a Quiroga como testigo para que
aclare si las bolsas con dinero que vio en la residencia presidencial podrían
estar relacionadas con la contratación de obras públicas sin concurso previo.
El juez Ercolini
aceptó esa decisión, aunque aún no ha elegido la fecha para convocar a la
secretaria personal del ex presidente, ya que ha indicado que en caso de que las
denuncias no estén relacionadas con el posible pago de comisiones por parte de
empresarios, las declaraciones deberán ser investigadas por otro tribunal.
Sin embargo, el
magistrado ordenó que las fuerzas de seguridad creen un equipo con el objetivo
de proteger a Quiroga por sus declaraciones realizadas el domingo en un
programa de la cadena El Trece, según ha informado el diario 'La Nación'.
El Gobierno de la
presidenta argentina, Cristina Fernández, se ha visto envuelto en diferentes
escándalos acerca de una red de empresarios de la etapa en la que su marido
estuvo en el poder (2003-2007) que habrían blanqueado dinero con el
conocimiento del ex mandatario y conseguido contratos públicos sin ningún
concurso.
Miriam Quiroga, que
comenzó a trabajar con Néstor Kirchner cuando fue elegido gobernador de Santa
Cruz en 1991 y que estuvo con él hasta su muerte, en 2010, indicó el domingo
que en la Casa Rosada había bolsas de dinero que se enviaban por avión a la
residencia personal del ex presidente.
Además, la
secretaria aseguró que la presidenta Fernández estaba al tanto del envío de dinero.
"La proximidad de haber estado tan cerca del presidente a mí me permitió
escuchar siempre conversaciones. Y te puedo asegurar que sí, estaba en el
conocimiento de todo".
En otras ediciones
de Periodismo para Todos, el programa se ha hecho eco de la salida del país de
millones de euros del empresario Lázaro Báez, próximo a Kirchner, para evitar
su declaración ante la hacienda del país.
TEMAS RELACIONADOS: