¿Se cumplirá?
Lunes 29 de abril de 2013
El Secretario de Derechos Humanos Martín Fresneda manifestó
su aspiración a que "en el transcurso del 2015 empiecen a concluir los procesos
judiciales" por delitos cometidos durante la dictadura, a partir de la
acumulación de causas que se viene aplicando en los últimos años.
"A partir del diseño
de acumulaciones de expedientes y del mejoramiento de la política judicial
sobre los procesos de delitos de lesa humanidad, se lograron importantes
avances que hoy se pueden reflejar en los juicios que se desarrollan en
distintos puntos del país", destacó al enumerar los 11 juicios que se llevan
adelante en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Jujuy,
Mendoza, San Juan, Santa Fe y Tucumán.
"Hoy estamos viendo juicios de megacausas como la ESMA y La
Perla, que por supuesto van a tardar entre un año y un año y medio en concluir,
pero lo importante es que hay una dinámica que nos lleva a creer sobre la
probabilidad de empezar a cerrar las causas que comenzaron a investigarse desde
2003 en adelante", señaló Fresneda en
diálogo con Télam.
En ese marco, el funcionario nacional sostuvo que "la
necesidad de concluir con estos procesos no sólo tiene que ver con la necesidad
del Estado en resolver del pasado con memoria, verdad y justicia, sino con la
necesidad que tienen las víctimas y sus familiares de alcanzar una reparación
judicial".
"Hasta el momento estamos muy conformes con los resultados
de los procesos judiciales, fundamentalmente porque se están dando en el marco
de las normas constitucionales del debido proceso, particularmente con el
derecho a defensa" que tienen los imputados y "que las víctimas no tuvieron",
dijo al referirse a los presos políticos secuestrados, torturados y asesinados
por la última dictadura cívico militar.
TEMAS RELACIONADOS: