Reforma judicial
Lunes 22 de abril de 2013
El presidente del bloque del Frente para la Victoria Agustín
Rossi señaló que "es un escenario horrible el que se está generando previo
al debate en la sesión" de los proyectos de reforma judicial.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria (FpV)
en Diputados
, Agustín Rossi, señaló que
"es un escenario horrible el que
se está generando previo al debate en la sesión" de los proyectos de
reforma judicial al referirse a las declaraciones de diputados opositores como
Elisa Carrió que llamaron a impedir que se vote y las campañas de las ONG Poder
Ciudadano y Cippec con el mismo sentido.
"
Estamos confiados en que vamos a tener el número
necesario para tener el quórum el miércoles y la cantidad de votos necesarios
para aprobar los proyectos", sostuvo.
En declaraciones a Radio del Plata, Rossi volvió a calificar
a la intención de impedir que el Congreso sesione como "
claramente
golpista" porque el legislativo
"es el poder que se suprime inmediatamente
cuando hay interrupción del orden constitucional".
"¿Van a impedir la entrada de los diputados al
Congreso? ¿Van a tratar de amedrentarlos de alguna manera para que no vayan al
Congreso?", se preguntó el legislador del FpV.
Asimismo calificó de
"fascista" la campaña de las
ONG con la publicación de las fotos de los 12 diputados que, sin pertenecer al
bloque oficialista, podrían votar en favor de la reforma judicial.
"Tratan de generar una campaña de presión sin
importarles las convicciones, los valores y el pensamiento de cada uno de ellos
tratando de exponerlos. Ya lo hemos vivido con la 125 y el debate de las AFJP y
cuando se debatió la ley de Medios. Antes no había redes sociales, aparecían en
los diarios. Es para tratar de violentar su pensamiento", remarcó.
Sobre estas campañas, por último, dijo que "
me preocupa
porque todo esto a veces se hace en nombre de la defensa de las instituciones y
están violentando a las instituciones integradas por hombres y mujeres que
tienen pensamientos, convicciones e ideas".
Asimismo, aseguró sobre el tratamiento de los proyectos el
próximo miércoles, que "
si hay ideas, iniciativas que nos parecen
razonables vamos a considerarlas. Nuestro espíritu es el de siempre, ir,
escuchar y de considerar cada una de las alternativas que se nos proponga
teniendo en cuenta también que hay un trabajo previo de los senadores que
dieron como resultado esta media sanción".
También Rossi remarcó que
"lo que estamos haciendo está
inscripto dentro de lo que prevé nuestra Constitución. La reforma del ´94 crea
el Consejo de la Magistratura y le da un diseño pero le deja al Congreso una
ley específica para que lo constituya y lo que estamos haciendo no es violar
ninguno de los principios con los que fue creado el consejo, sino modificar la
ley que constituye el consejo".
Más información:
El oficialismo rechaza el llamado a rodear el Congreso para
impedir que se apruebe la reforma judicial
TEMAS RELACIONADOS: