Leopoldo Moreau | Viernes 22 de marzo de 2013
Me pregunto por qué La Nación y Clarín ignoraron el inicio
del juicio y, particularmente, el testimonio desgarrador de Hipólito Solari
Yrigoyen en la causa que juzga a los responsables del asesinato del diputado
radical Mario Amaya y las torturas que sufrió, precisamente, el propio Solari
Yrigoyen.
Es difícil entenderlo sobre todo si se toma en cuenta que
habitualmente informan de ese tipo de juicios que se hacen a lo largo de todo
el país.
Es probable que se oculte este hecho para afirmar la
sensación de que los juicios son una forma de "revancha" de un sector
político y que las víctimas de la represión solo eran los
"guerrilleros" y no, como efectivamente ocurrió, argentinos de
distintas pertenencias partidarias con profunda vocación democrática que se
oponían a la dictadura militar.
En la represión cayeron trabajadores, estudiantes, empresarios,
católicos, judíos, radicales, peronistas, socialistas, comunistas, jóvenes,
viejos, mujeres, sacerdotes, periodistas. Fue un plan sistemático de persecución
y muerte de una minoría contra todo el pueblo argentino.
Parece ser que, para algunos, los dirigentes radicales solo
son noticia cuando sus criticas--justas o no--coinciden con los intereses que
ellos defienden y dejan de serlo cuando participaron o participan en la defensa
de la causa nacional ,popular y democrática.
Espero que las autoridades partidarias reclamen por esta
omisión y que los dirigentes, todos y cada uno, se pronuncien.
Por la memoria y nuestra propia dignidad.
Leopoldo Moreau.
TEMAS RELACIONADOS: