Información oficial
Martes 05 de marzo de 2013
A dos semanas de su regreso al país, el presidente venezolano
Hugo Chávez, enfrenta una "nueva y severa infección respiratoria" y
su "estado general de salud continúa siendo muy delicado", informó el
Gobierno a través de un comunicado.
"Existe un empeoramiento de la función
respiratoria", se expresa en el texto leído en cadena nacional de radio y
televisión por el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la
Información, Ernesto Villegas, desde el Hospital Militar de Caracas.
En el comunicado se detalla que el jefe de Estado recibe
"quimioterapia de fuerte impacto, entre otros tratamientos
complementarios".
Comunicado emitido por el gobierno venezolano:
El Gobierno Bolivariano informa al pueblo de Venezuela y
demás pueblos hermanos sobre la evolución de la salud Presidente Hugo Chávez.
El Comandante Presidente cumple hoy dos semanas de haber
regresado por su propia decisión a la patria venezolana, tras la intervención
quirúrgica practicada en La Habana, Cuba, el pasado 11 de diciembre.
Al día de hoy existe un empeoramiento de la función respiratoria
relacionado con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica.
Actualmente presenta una nueva y severa infección.
Al presidente se le ha venido aplicando quimioterapia de
fuerte impacto, entre otros tratamientos complementarios con los ajustes
derivados de la evolución de su cuadro clínico. El estado general continúa
siendo muy delicado.
El Comandante Presidente se mantiene aferrado a Cristo y a
la vida, consciente de las dificultades que está afrontando y cumpliendo
estrictamente con el programa diseñado por el equipo médico de trabajo.
El Gobierno Bolivariano continúa acompañando a los hijos y
demás familiares del Comandante Presidente en esta batalla plena de amor y
espiritualidad y llama a todo nuestro pueblo a mantenerse en pie de lucha,
incólume ante la guerra psicológica desplegada por laboratorios extranjeros con
altavoces en la derecha corrupta venezolana, que busca generar escenarios de
violencia como pretexto para una intervención extranjera en la patria de
Bolívar.
Asimismo, el Gobierno Bolivariano repudia la actitud farisea
de aquellos enemigos históricos de Hugo Chávez, que siempre le han prodigado
odio, insultos y desprecios, y ahora tratan de utilizar su situación de salud
como excusa para desestabilizar a la República Bolivariana de Venezuela.
Por fortuna, con el Comandante Chávez este pueblo despertó y
esos factores de la derecha corrupta nunca más volverán.
En esta hora, unidad y disciplina son las bases para
garantizar la estabilidad política de la Patria.
¡Que viva Chávez!
La salud de Chávez
Chávez se sometió
el pasado 11 de diciembre a una intervención quirúrgica en La Habana para que
un equipo médico internacional le extirpara un tumor cancerígeno. Desde junio
de 2011, cuando se le diagnosticó la enfermedad, ya se ha sometido a cuatro
operaciones y ha recibido cuatro ciclos de quimioterapia y seis de
radioterapia.
Tras semanas de
especulaciones sobre su verdadero estado de salud, el Gobierno confirmó que
Chávez, que el 7 de octubre fue elegido para un cuarto mandato consecutivo, no
asistiría a la ceremonia de investidura, prevista para el 10 de enero, porque
los médicos le aconsejaron seguir ingresado.
El anuncio dio
lugar a un debate constitucional en el que el Gobierno defendió que la
ceremonia de investidura era un mero formalismo y la oposición abogó por
declarar la falta temporal o absoluta del presidente y dar lugar a un proceso sucesorio
o electoral.
Finalmente, el
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despejó la incógnita, dictaminando que, dado
que Chávez ha sido reelegido en el cargo, la investidura es un mero formalismo
que podrá llevarse a cabo ante el alto tribunal, una vez que el líder
socialista esté plenamente recuperado.
Chávez anunció hace
dos semanas a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que ha
regresado a Venezuela, tras permanecer 70 días en La Habana.
Tras su vuelta, el hermetismo fue una constante, y, por más
que desde el gobierno indicaban que no había mejoras concretas, el anuncio de
este martes cinco de marzo asumiendo la gravedad de la situación, es para
tomárselo muy en serio. Habrá que aguardar las próximas horas para ver la
evolución del comandante, y ver que actitud va a tomar el gobierno con respecto
a la comunicación sobre el estado de Chávez y la actitud que tendrán tanto los
seguidores como los opositores al gobierno.
TEMAS RELACIONADOS: