EN medio de la huelga
Lunes 04 de marzo de 2013
El gobernador bonaerense anticipó que hará la propuesta a los gremios, con miras a destrabar el conflicto y lograr el normal desarrollo del ciclo lectivo, interrumpido por paros la semana pasada y el de 48 horas que se inició este lunes.
Scioli prometió "el máximo esfuerzo" que puede hacer la provincia, después de una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros de Cultura y Educación, Nora De Lucía; de Economía, Silvina Batakis, y de Trabajo, Oscar Cuartango.
Una vocero explicó que todavía "no está definido el día en que se convocará a los gremios a la reunión paritaria para presentar la nueva oferta", tras el rechazo al aumento del 17,8 % propuesto por el gobierno la semana pasada.
Los sindicatos iniciaron hoy un paro por 48 horas "con una adhesión que oscila entre el 97 y el 100 por ciento" según informaron los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente.
"La contundencia y firmeza de esta medida de fuerza es el resultado evidente de la falta de decisión política para dar una respuesta a las justas demandas de los docentes", aseguró la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.
Indicó que "los educadores están manifestando un profundo descontento por la falta de consideración hacia su tarea" y agregó que "se espera para mañana una adhesión similar o mayor a la medida de fuerza votada por los docentes".
"Las autoridades llevaron al límite del inicio de clases la discusión, tratando de imponer una cifra, un porcentaje, sin chance para la negociación", dijo Petrocini.
Según se informó, el miércoles se realizarán asambleas en todos los distritos de la provincia, donde los docentes debatirán y confeccionarán un mandato, que traerán al Congreso Extraordinario de la FEB el próximo jueves 7 de marzo.
TEMAS RELACIONADOS: