Para contrarrestar una posible denuncia
Miércoles 09 de enero de 2013
La empresa argentina Bridas demandó a Repsol ante un
tribunal de Nueva York en defensa del acuerdo alcanzado con YPF y para
contrarrestar una posible denuncia de la empresa española similar a la que
planteó contra Chevron.
Bridas demandó a Repsol ante el Tribunal Supremo del estado
de Nueva York tras recibir el pasado día 2 una comunicación de la compañía en
la que se le advertía que emprendería acciones legales "si no cesaba
inmediatamente" sus negociaciones o acuerdos sobre los activos
estratégicos de YPF.
En su demanda, Bridas solicita al tribunal que declare que
corresponde al sistema legal de Argentina, y no a cortes de fuera de ese país,
decidir cuáles son los propietarios legales de YPF.
La compañía demandante también pide que se declare que,
salvo que el sistema legal argentino determine que los dueños legales de YPF no
son los actuales, éstos tienen el derecho a cerrar acuerdos y transacciones
comerciales.
Finalmente, Bridas también pide una compensación no
precisada por parte de Repsol por su "interferencia ilícita" en sus
operaciones con YPF.
La empresa energética argentina señala que ha presentado su
demanda en Nueva York dado que Repsol reconoce la jurisdicción de los
tribunales de este estado a través de varios casos que ha planteado.
En mayo pasado, Repsol denunció en un tribunal federal de
esta ciudad la expropiación de YPF por parte de las autoridades argentinas.
Bridas también recuerda que la petrolera española advirtió
en los últimos meses que acudiría a los tribunales contra cualquier empresa que
invirtiera en los activos de YPF, cosa que hizo en diciembre contra la
estadounidense Chevron, también en un tribunal federal neoyorquino.
Bridas Corporation recuerda que el 29 de agosto firmó un
memorando de entendimiento con YPF para el desarrollo de activos energéticos, y
que el 28 de diciembre acordaron los términos de un acuerdo que desarrollaba el
primer documento.
Según la compañía argentina, el 2 de enero recibió una
advertencia por escrito de Repsol para que pusiera fin a sus acuerdos con YPF.
La demanda de Bridas debía estar ya preparada, puesto que
fue presentada el 3 de enero, solo un día después de que Bridas recibió esa
advertencia.
La acción judicial ha sido iniciada por Bridas Energy y
Bridas International, dos filiales de Bridas Corporation que tienen su sede en
las Islas Vírgenes Británicas.
TEMAS RELACIONADOS: