Noticias

La Justicia española ordenó excarcelar al copiloto Matías Miret

Hace dos años que está detenido

Martes 11 de diciembre de 2012
Desde hace casi dos años está detenido en Barcelona junto a los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá por el tráfico de casi una tonelada de cocaína a España.

Así lo informó a Télam la esposa de Miret, Agustina Conil Paz, quien explicó que la excarcelación fue otorgada por la Audiencia Provincial 8, el mismo tribunal que la semana pasada realizó el juicio oral en el que su esposo estuvo sentado en el banquillo de los acusados junto a los hermanos Juliá.


"El hecho que le den la libertad viene de la mano de la absolución. El abogado nos explicó que en España cuando el tribunal tiene una decisión firme y saben que lo van a absolver, no lo hacen esperar hasta la lectura de la sentencia y lo liberan", contó Conil Paz vía telefónica desde Barcelona.


La mujer aseguró que la noticia se la comunicó el propio Miret llamándola desde la cárcel donde está detenido.


"Primero me hizo una broma, me preguntó si sabía algo y me dijo que había venido una oficial de justicia a decirle que la cosa venía mal, pero después me empezó a gritar que le daban la libertad y que se había terminado la pesadilla", relató.


Conil Paz señaló que por lo que le dijo su marido, "hoy sale seguro", pero que la libertad podía demorar algunas horas "hasta que culminen una serie de trámites internos".


"Estábamos seguros de que esto tenía que pasar porque el juicio fue totalmente favorable para Matías. Se demostró que él no estaba enterado de nada, que lo llamaron a último momento y que no tiene ninguna relación con el narcotráfico", afirmó la mujer de Miret.


El 5 de diciembre pasado, al concluir el juicio, el fiscal catalán David Benages solicitó 13 años de prisión y una multa de 140 millones de euros tanto para Miret como para los hermanos Juliá.


Los tres argentinos están presos en España desde el 2 de enero de 2011 cuando aterrizaron en el aeropuerto El Prat de Barcelona con un jet Bombardier Challenger 604 donde la Guardia Civil española descubrió 944,5 kilos de cocaína.


La droga estaba oculta en el interior del tapizado de un sofá cama y en los huecos de un armario refaccionado.


Según el fiscal Benages, la cocaína incautada resulto ser de "una pureza media del 83 por ciento" y "hubiera alcanzado en el mercado clandestino un valor 32.116.778 euros". 


Entonces, acusó a los tres imputados de cometer "un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, con la circunstancia de extrema gravedad por el uso de una aeronave como medio de transporte específico".

TEMAS RELACIONADOS: