Argentina con un importante aporte
Miércoles 07 de noviembre de 2012
Los ingresos de Telefónica en Latinoamérica fueron de 22.578
millones de euros (un 5,9 % más) en los nueve primeros meses de este año y
superaron por primera vez los de Europa, que fueron de 22.512 millones, según
los resultados presentados por el grupo de telecomunicaciones.
Casi la mitad de estos ingresos, 10.252 millones,
procedieron de Brasil, donde cayeron un 4,4 % en dicho periodo.
De los 314 millones de clientes de Telefónica registrados al
concluir el mes de septiembre, 210 millones están en la región Latinoamérica,
donde se incrementaron en un 8 % respecto a la situación de hace un año.
De estos 210 millones, 175 millones son clientes de
teléfonos celulares y de éstos, 92,2 millones están en Brasil, donde han
crecido un 11%.
El resultado operativo antes de amortizaciones de
Latinoamérica se situó en 7.906 millones de euros, un 2,1% más que hace un año
y el margen sobre ventas alcanzó el 35%, 1,3 puntos menos, mientras que los
gastos crecieron un 8%, hasta los 15.114 millones de euros.
Telefónica invirtió en estos nueve meses 2.986 millones de
euros, un 6,6 % menos que hace un año.
Por países, la multinacional hace hincapié en que su
operadora Vivo sigue reforzando su fuerte posición en Brasil, donde es la
empresa de telecomunicaciones de referencia.
No obstante, el resultado operativo bruto antes de
amortizaciones en Brasil fue de 3.674 millones, un 5,7% menos que hace un año.
Telefónica señala que los resultados en Brasil se han visto
afectados por la reducción de las tarifas de interconexión móvil y de la tarifa
fijo-móvil y las inversiones fueron de 1.335 millones, un 19,2 % menos.
En Argentina, los ingresos alcanzaron los 2.732 millones de
euros, un 18,5% más y el resultado operativo bruto antes de amortizaciones fue
de 768 millones, un 1,8 % menos. Las inversiones fueron de 290 millones, un 6,1
% superiores.
Chile registró una cifra de negocio de 1.886 millones de
euros, un 9,8 % más que hace un año y un oibda (resultado operativo antes de
amortizaciones) de 762 millones, un 0,3 % menos. Telefónica invirtió 401
millones, un 22,2 % más.
Perú tuvo unos ingresos de 1.781 millones, un 20,3 % más que
hace un año, con un oibda de 651 millones, un 16,6 % más. Las inversiones
crecieron un 35,8% hasta los 232 millones.
Los ingresos de Telefónica en Colombia sumaron 1.324
millones de euros, un 14,1 % más que hace un año con un resultado operativo bruto
antes de amortizaciones de 443 millones, un 14,9 % más. La inversión fue de 163
millones, un 23,5 % más.
En México, la multinacional tuvo un negocio de 1.174
millones, un 0,8 % menos que hace un año, con un resultado operativo bruto de
299 millones, un 0,5 % más. La inversión fue de 159 millones, un 20,9 % menos.
Venezuela registró una facturación de 2.305 millones, un
26,1% más, con un oibda de 1.021 millones, un 26,2 % de subida. Telefónica
invirtió 261 millones, un 24,5 % más.
En Centroamérica la cifra de negocio fue de 496 millones, un
25,8% más y el oibda fue de 89 millones, un 13,2 % menos. La inversión fue de
76 millones, un 31,7 % más.
Ecuador registró unos ingresos de 364 millones, un 24,1 %
más y el oibda creció un 33,5 % hasta los 130 millones de euros. La inversión
fue de 45 millones, un 96,8 % más.
En Uruguay, los ingresos de Telefónica en los nueve meses
transcurridos de 2012 fueron de 184 millones, un 9,2 % más que hace un año y el
resultado operativo bruto antes de amortizaciones fue de 82 millones, un 8,5 %
más. La inversión fue de 10 millones, un 17,8 por ciento más.
TEMAS RELACIONADOS: